Los creadores de 'Shrek' alientan la revuelta animal
'Vecinos invasores' lanza un mensaje ecologista con un humor apto para toda la familia
Actualizado: GuardarLos estudios de animación en Hollywood presumen de un ambiente relajado que propicia la creatividad. Cualquier excentricidad -como las multicolores camisas de John Lasseter, el pope de Pixar- resulta bienvenida. Los animadores de Dreamworks iban a gatas durante la creación de Vecinos invasores: así adoptaban el punto de vista de un animal. Pasaban días en los jardines del estudio tomando bocetos de setos. Hasta el perro de un miembro del equipo llevó durante semanas una minicámara en su lomo para que su dueño se inspirara.
Over the Edge (Por encima del seto) toma su título de unas exitosas tiras cómicas de Michael Fry y T. Lewis que 150 periódicos estadounidenses llevan publicando desde 1995. Sus protagonistas son un mapache y una tortuga que se asoman por encima de un seto para observar a los humanos y realizar comentarios mordaces. Los animalitos se alimentan de los restos que las personas dejan a su paso y sobreviven en un entorno suburbial cada vez más degradado por la avidez urbanística. Los creadores de Shrek y Madagascar encontraron en el cómic material de primera para elaborar un sátira con mensaje ecologista para toda la familia. «La tira ofrece un brillante reflejo de lo que somos en tanto que seres urbanitas», reflexiona el director Tim Johnson. «Su brillante humor está basado en la observación y se cuenta desde la perspectiva del mundo animal».
Un mapache obligado a recompensar con comida a un oso tras robarle lidera al grupo de entrañables bestias protagonistas. Una tortuga le ayudará para recolectar basura de los humanos atestada de sabroso desechos: paquetes de patatas fritas, refrescos Dreamworks ha evitado mostrar marcas comerciales, y todos los envoltorios de alimentos que aparecen en el filme llevan impresos los mismos ingredientes e información nutricional.
En nuestras neveras
Bruce Willis, Garry Shandling, Thomas Haden Church y la cantante Avril Lavigne ponen la voz en la versión original, que la distribuidora española ignora olímpicamente. Como viene siendo habitual en las últimas cintas de dibujos animados, rostros televisivos dotan de gracejo cañí a los personajes: Luis Merlo, Pepón Nieto, Eduard So-to, Isabel Ordaz
«Ya vivas en las afueras de Chicago o de París, en una granja o en medio de la ciudad, te encontrarás con animales que han tenido que aprender a aceptar el hecho de que hay seres humanos por todas partes», argumenta el guionista Michael Fry. «A veces uno mira a esos animales y se pregunta lo que estarán pensando. Y lo que nosotros decimos es que en lo único que están cavilando es en meterse en nuestras cocinas y neveras continuamente».