Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

El presidente de EE UU ofrece su Gabinete a Al Maliki para poner en marcha el país

El inquilino de la Casa Blanca reitera su deseo de cerrar la prisión de Guantánamo una vez se decida sobre la legalidad de los juicios

MERCEDES GALLEGO/CORRESPONSAL. NUEVA YORK
Actualizado:

Muy pocos pudieron ver al Air Force One partir de una pista aislada en el aeropuerto Internacional de Bagdad. El avión presidencial de EE UU despegó sin luces en la oscuridad de la noche, y en vez de levantar el vuelo gradualmente, lo hizo de golpe a media pista. Dentro, el presidente George Bush compartía con los periodistas el entusiasmo de su segunda visita a Irak para «mirar a los ojos» al nuevo Gobierno, en cuyo éxito descansa no sólo el futuro de la antigua Mesopotamia, sino su propio legado y hasta el resultado de las próximas elecciones legislativas. Por algo le ha ofrecido incluso su propio Gabinete para poner en marcha el país.

«Va en nuestro propio interés que este Ejecutivo tenga éxito», explicó ayer desde la Casa Blanca. «Ayudando a este Gobierno a triunfar estaremos más cerca de completar nuestra misión».

Instrucciones

Bush dijo haber dado instrucciones al general Casey, comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak. para que ayude a al primer ministro. Nuri Kamal al Maliki, a asegurar Bagdad y recuperar el control de Ramadi, capital de la provincia de Anbar. Pero la parte militar es sólo el principio. Bush ha propuesto la creación de una oficina interna que elimine la corrupción e investigue las violaciones a los derechos humanos. El fiscal general de EE UU, Alberto González, y la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, tienen instrucciones de ayudar al Ejecutivo iraquí a entrenar jueces y mejorar las prisiones.

La lista sigue. Los secretarios de Comercio y Agricultura tienen órdenes de viajar a Irak «lo antes posible» para ayudar a revitalizar la economía. Idénticas órdenes ha recibido el de Energía, que tendrá que ayudar a incrementar la producción eléctrica y petrolífera.

Para Bush este último punto es particularmente importante porque dará a la población una sensación palpable de que se hacen progresos. «Hace calor allí», observó, «y ayudaría que la gente pudiera enfriar sus casas. Sería una buena señal de que el Gobierno marca la diferencia en sus vidas».

Bush está convencido de que la clave para ganar las próximas elecciones legislativas en noviembre es «quién tiene un plan para triunfar en Irak», porque lo que importa al pueblo americano es saber que puede ganar la guerra.

El talón de aquiles es Guantánamo, pero Bush reiteró ayer su deseo de cerrar esa prisión tan pronto como el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la legalidad de los juicios militares.