Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
COMPROMISO. La empresa y los trabajadores ya están listos para el inicio de la actividad.
Jerez

Esperando a Sanidad

Los responsables de la fábrica de arroz transmiten su malestar por el retraso de las licencias necesarias para abrir

TEXTO: MARÍA JOSÉ PACHECO / FOTOS: JAVIER RÍOS/ JEREZ
Actualizado:

Hace ya un mes que la treintena de trabajadores de la fábrica de arroz de Herba -filial de Ebro Puleva- se incorporaron a sus puestos de trabajo para iniciar la actividad. Ese mismo tiempo lleva puesta a punto la nueva maquinaria llegada de todos los rincones de Europa y España para la producción de platos precocinados de arroz y pasta que se destinarán al mercado extranjero. Hace un mes que todo está listo en las instalaciones de la avenida de Europa para que el nuevo centro de producción eche a andar.

Sin embargo, aunque los trabajadores acuden a trabajar todos los días y cobran sus sueldos, la fábrica de Herba sigue sin lanzar al mercado ni un paquete de pasta en doypack, ni vasitos para microondas. Y es que todos los preparativos se han hecho y cada parte ha cumplido los compromisos adquiridos hace más de un año cuando se firmó el cierre de la antigua fábrica de leche y la apertura de la de arroz, pero la Administración sigue sin enviar el registro sanitario necesario para que el centro pueda apretar el botón de encendido de las cadenas de montaje.

En esta situación, fuentes cercanas a los responsables del centro de producción expresaron ayer su malestar con esta situación que no comprenden, porque el retraso de estos trámites está sobrepasando sus peores expectativas, que calculaban a lo sumo un mes desde la inauguración de la planta -que tuvo lugar el 10 de mayo-.

Estas mismas fuentes apuntaban ayer que los inspectores sanitarios ya habían revisado las instalaciones y realizado su informe, por lo que no tiene sentido este retraso. Además, destacaron que la falta de la licencia sanitaria también retrasa el resto de los trámites, ya que la empresa no puede solicitar ante la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) la licencia de inicio de la actividad sin tener todos los registros.

También los trabajadores de la fábrica se mostraron ayer muy contrariados por el hecho de que se esté alargando este periodo de inactividad. Como apuntaban ayer algunos de ellos, «no es lógico que la Administración no agilice todo el papeleo para que empecemos a producir cuanto antes, sobre todo cuando ésta es una de las pocas industrias que quedan en la ciudad y lo deseable sería que se pusiera en marcha cuanto antes».

La plantilla coincidía ayer con la opinión de la empresa y apuntaba que «todos hemos llegado con los deberes hechos a la fecha de apertura, menos la Administración, que es la que debería facilitar todo este proceso».