Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
DECLARACIÓN. Traslado a dependencias policiales. / EFE
ESPAÑA

La ONU sostiene que España es el país de la UE que más extranjeros recibe

Un nuevo grupo de 78 subsaharianos llegó ayer en cayuco a las costas de Gran Canaria

M. SÁIZ-PARDO/COLPISA. MADRID
Actualizado:

España es ya el país de la Unión Europea al que más inmigrantes llegan. Así lo desvela un informe interno de Naciones Unidas sobre movimientos de población, que destaca que los extranjeros han crecido en cuatro años más de 304 por ciento, un aumento sin parangón en las naciones industrializadas.

Este estudio, que fue presentado el pasado 25 de mayo a la División de Población del Departamento de Economía y Asuntos Sociales de la ONU, sitúa a España como vanguardia de los países de la «cuenca mediterránea que han pasado de ser importantes emisores de población emigrante a configurarse claramente durante la última década como países de destino de una parte creciente de la inmigración extracomunitaria».

La ONU es tajante: «España es en la actualidad el país de la Unión Europea que más población inmigrante está recibiendo». Los técnicos de la institución recuerdan que España, con el 11 por ciento de la población comunitaria, aporta el 23 por ciento del saldo migratorio neto de la Unión, por encima de otros países con mucha más población como Italia, que aporta el 21 por ciento de los recién llegados o Francia, con apenas un 6.

El crecimiento de la población extranjera no siempre se acoge de forma positiva. «En la actualidad este fenómeno ha ido escalando puestos para convertirse en una de las principales preocupaciones manifestadas por la población española», apunta el dossier.

Nuevo cayuco a Canarias

Entre tanto, ayer llegaron a la costa sur de Gran Canaria un total de 78 inmigrantes irregulares. La barcaza fue interceptada por los agentes alrededor de las 7.30 horas, a una milla de distancia de la costa.

Los inmigrantes fueron trasladados hasta el muelle de Arinaga, en el municipio de Agüimes. Se trata de adultos de origen subsahariano, que fueron atendidos por efectivos sanitarios. Ninguno de ellos precisó de hospitalización, ya que su estado de salud era óptimo.

Los inmigrantes fueron trasladados hasta dependencias policiales, donde se les tomó declaración.