El Gobierno creará una comisión bilateral con Canarias para abordar la inmigración
El grupo de trabajo analizará las cuestiones técnicas en reuniones mensuales, mientras que los asuntos de índole política se tratarán dos veces al año Rodríguez Zapatero anuncia que visitará el archipiélago a mediados de julio
Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero se comprometió ayer a crear una comisión bilateral entre la Administración central y la canaria para coordinar y hacer seguimiento de las medidas destinadas al control de la inmigración irregular. El presidente del Gobierno despachó en La Moncloa durante más de dos horas con el jefe del Ejecutivo autonómico, Adán Martín, para analizar la situación a la que se enfrentan las islas ante la llegada masiva de inmigrantes del África subsahariana.
La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega aseguró tras la reunión que este organismo se reunirá una vez al mes para abordar cuestiones técnicas y dos veces al año para tratar asuntos más políticos. Además, anunció que el jefe del Ejecutivo viajará a Canarias a mediados de julio.
Meses de tensiones
La entrevista entre Zapatero y Martín pone fin a varios meses de tensiones, provocadas por las críticas de importantes miembros del gabinete regional a la actitud despreocupada del Gobierno. El presidente autonómico admitió ayer que en los últimos tiempos se han tomado medidas para hacer frente a la creciente presión migratoria que ha de soportar el archipiélago. Sin embargo, reclamó al jefe del Ejecutivo que no «baje la guardia» y no se «aplatane» ahora porque el problema de la inmigración ilegal exige un esfuerzo continuo del Estado. «Cuando parece que cesa, vuelve con fuerza», avisó.
Fernández de la Vega reconoció que «no está todo hecho», pero prometió que su equipo sigue y seguirá trabajando. La vicepresidenta primera -que defendió el martes ante la Eurocámara la necesidad de una política común de inmigración- tiene previsto viajar a las islas a finales de este mismo mes junto con el vicepresidente de la Comisión Europea, Franco Frattini. La visita busca «constatar» que el dispositivo comprometido, es decir, la acción de los equipos de Frontex (la Agencia de Fronteras) se ha puesto en marcha y que la decisión de ocho países de enviar unidades aéreas y marítimas para vigilar el flujo de embarcaciones con inmigrantes a bordo funciona. Dos semanas más tarde será Rodríguez Zapatero quien visite las islas para conocer sobre el terreno los problemas que genera la inmigración.
Adán Martín, en cualquier caso, defendió ante Zapatero más de una decena de propuestas que van desde la reforma «urgente y en profundidad» de la ley de Extranjería a la participación de Canarias en las delegaciones españolas en la Unión Europea y en el exterior cuando se trate de temas que le afecten directamente. De momento, el Gobierno ya le ha invitado a la próxima cumbre Euroafricana que se celebrará en Rabat el próximo mes de julio. Y también ha aceptado reclamar la solidaridad del resto de las comunidades autónomas, en una próxima reunión sectorial, para que se hagan cargo de los menores extranjeros cuando su número exceda la capacidad de acogida del archipiélago.
Donde no encontró eco Martín fue en su demanda de una modificación legislativa para restringir los visados y los permisos de trabajo, revisar los requisitos de entrada y permanencia en España y «extremar las garantías de sanidad exterior».