La huelga en la Agencia del Agua se aplaza por una nueva reunión en el SERCLA
Actualizado:El comité de huelga y los responsables de la Agencia Andaluza del Agua se reunieron esta mañana en el Sercla para intentar evitar una serie de paros previstos a partir del próximo lunes y que finalmente se aplazan, al menos hasta el martes, cuando las partes vuelvan a encontrarse tras un acercamiento producido hoy.
En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, Francisco Sánchez, comentó que la Agencia les ha planteado una serie de propuestas, como subsanar el impago por ciertos conceptos en la nómina de junio y la presentación de un plan de choque a la Dirección General de Función Pública de la Junta.
Sobre el impago, su inclusión en las nóminas de junio tiene que pasar por Intervención de Hacienda, algo que la Agencia se compromete a garantizar el próximo lunes, cuando el comité de huelga celebrará una asamblea con los trabajadores para trasladarles las novedades y como previa a la reunión del día siguiente en el Sercla.
Con respecto al plan de choque, supondrá 62 puestos de trabajo en la provincia de Cádiz , en concreto, 32 en abastecimiento de la Zona Gaditana, 14 en la dirección provincial de la Cuenca Atlántica y otros 16 en empresas. Este último aspecto es, a juicio de Sánchez, una respuesta a sus reivindicaciones en cuanto a horarios, pagos y empleos directos, ya que evita la externalización de actividades de la entidad y su posible privatización.
Así las cosas, el comité anula la convocatoria de huelga de lunes y martes hasta que en el Sercla "confirmemos todos los extremos presentados hoy por la Agencia" y que la delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz , Isabel Gómez, "se ha comprometido a entregarnos por escrito".
De otro lado, el presidente del comité provincial de empresa de la Agencia Andaluza del Agua informó a Europa Press de que un colaborador social de la entidad que inició una huelga de hambre el pasado martes "ha depuesto hoy su actitud". El trabajador se encerró en la estación de bombeo de Guadalcacín, en Jerez de la Frontera ( Cádiz ) reclamando un trabajo "fruto de la desesperación, ya que el pasado 30 de mayo finalizó su actividad en la Agencia y tiene tres hijos que mantener".
Eugenio de la Rosa abandonó la estación de bombeo para continuar su reivindicación en las dependencias del comité, pero tras una conversación con Sánchez dejó hoy la huelga de hambre, ya que los 62 empleos que suponen el citado plan de choque "le dan opción a uno de ellos" porque el actual marco normativo "no lo permite".