La modelo Kate Moss, en la primera fotografía, tras su rehabilitación en una clínica por su supuesta adición a la cocaína. / AP
no hay pruebas suficientes

La Fiscalía no presentará cargos contra Kate Moss por consumo de droga

El diario Daily Mirror publicó el año pasado unas instantáneas en las que se veía supuestamente a la modelo cortando y esnifando cocaína

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La modelo Kate Moss no será acusada de supuesto consumo de droga, ha informado hoy la Fiscalía británica, tras el escándalo por la publicación de unas fotografías en las que la modelo aparecía presuntamente preparando cocaína.

Según ha señalado hoy una portavoz de la Fiscalía de la Corona (CPS, siglas en inglés), no hay pruebas suficientes para presentar cargos contra la modelo británica.

"Tras una revisión detallada y exhaustiva de todas las pruebas disponibles, CPS ha decidido que no hay suficientes pruebas sobre una perspectiva realista de condena contra la modelo Kate Moss sobre las afirmaciones sobre drogas", ha agregado una portavoz de la modelo.

La portavoz ha añadido que la Policía Metropolitana de Londres llevó a cabo todas las investigaciones posibles sobre el uso y suministro de drogas de Moss en la noche del 5 de septiembre del año pasado, en un estudio de grabación en el oeste de Londres.

Polémicas fotografías

El periódico Daily Mirror publicó el año pasado unas instantáneas en las que se veía supuestamente a Moss cortando y esnifando cocaína en un estudio de grabación de Londres junto a su novio de entonces, el cantante y drogadicto confeso Pete Doherty.

El director de 'casos serios' de la Fiscalía, Rene Barclay, dha afirmado hoy que hay indicios "claros" de que Moss utilizó droga, pero no hay pruebas contundentes sobre el tipo de estupefaciente. Según Barclay, no hay pruebas sobre si era cocaína u otra droga, por lo que es imposible presentar cargos dado que hay que estar completamente seguros sobre el tipo de estupefaciente, pues, desde el punto de vista legal, están en distintas categorías.

"Moss se negó a dar una explicación cuando fue interrogada, y el testigo directo también se negó a aportar pruebas", ha agregado. "Para conseguir una condena, la ley establece que la acusación debe probar sin ninguna duda la categoría legal a la que pertenece la droga utilizada", ha puntualizado Barclay.