PLAYA VIRGEN. Imagen de Bolonia, una zona amenazada por los vertidos. / S. A.
TEMAS DEL DÍA

Tres de las 44 playas gaditanas incumplen las medidas sanitarias exigidas por la Junta

Los Lances y Bolonia, en Tarifa, tienen problemas de vertidos de aguas residuales Salud ofrece por primera vez en su web información sobre picaduras de medusas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos semanas después del comienzo de la temporada de playa, la Consejería de Salud ha informado de que el litoral gaditano goza de unas condiciones higiénico-sanitarias aceptables. Sólo tres de las 44 playas censadas en la provincia incumplen las medidas exigidas por la Junta, según se desprende del informe elaborado por la Consejería y que ayer presentó en Cádiz la directora general de Salud Pública y Participación, Josefa Ruiz.

Son las playas de Los Lances y Bolonia, en Tarifa, y la de La Calzada, en Sanlúcar, las que no se ajustan a los parámetros establecidos. Las dos primeras por el mal estado de la arena, que recibe a diario vertidos de aguas residuales. Aunque, según explicaron ayer Josefa Ruiz e Hipólito García, delegado provincial de Salud, las aguas fecales no llegan hasta la costa, por lo que el mar es apto para su uso por los bañistas.

Después de la inspección del litoral gaditano, Sanidad ha notificado al Ayuntamiento de Tarifa la necesidad de que subsane el problema de los vertidos. Para vigilar si éstas y otras medidas se cumplen, la Consejería actualizará sus informes cada quince días, con el objetivo de garantizar la salubridad de las playas durante toda la temporada. En el caso de Sanlúcar, las deficiencias se derivan de las obras que se están ejecutando en las proximidades de La Calzada, que limitan el acceso para los bañistas.

Sin embargo, los controles analíticos sobre la calidad de las aguas determinan que el 100% de las playas de la provincia son aptas para el baño durante este verano.

Enlace con el ciudadano

La web de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) recoge los resultados de los informes quincenales sobre el estado del litoral y las líneas de actuación del programa de vigilancia sanitaria de las playas de Andalucía. Por primera vez, esta página ofrece a los usuarios información sobre medusas: su biología, la incidencia que tienen sobre la salud y las medidas que conviene adoptar en caso de picaduras. Las elevadas temperaturas del pasado verano provocaron la llegada masiva de medusas a las costas andaluzas y se multiplicaron los casos de picaduras a veraneantes.