La empresa auxiliar Aintec Bahía negocia la compra conjunta de un astillero gijonés
La compañía gaditana ha mantenido unos primeros contactos con otras cinco firmas asturianas y andaluzas y un armador alemán para adquirir Naval Gijón El empresario confirma su interés y que la negociación está en fase inicial
Actualizado:La compañía auxiliar Aintec Bahía sigue con sus intentos de expansión. Después de que viera frustrada su apuesta por adquirir una parte del astillero de San Fernando y en pleno proceso de la venta de Izar Sevilla a la que ha presentado una oferta, la empresa con sede en Cádiz ha iniciado los contactos con sociedades asturianas y andaluzas, y con el armador alemán Ernst Komrowski para comprar el astillero Naval Gijón, ubicado en esta ciudad del norte del país.
En la negociación desarrollada hasta ahora han participado cinco empresas, entre ellas Talleres Santa Olaya y Apsa, según confirmaron desde Aintec Bahía, cuyo gerente, Francisco Gallardo, reconoció tener interés en la operación pero indicó que todavía está en una fase embrionaria.
Subcontrata
La entrada de Aintec Bahía en esta negociación está fundamentada en la relación de la firma auxiliar gaditana con Naval Gijón, ya que en la actualidad opera como subcontrata para esta factoría gijonesa en la construcción de una serie de quimiqueros, entre otros buques, para el armador germano, que podría entrar en la adquisición con una participación minoritaria, según apuntaron desde el periódico asturiano La Nueva España.
La evolución de este proceso estará marcado, según Gallardo, por el desarrollo de un proyecto de portacontenedores en que el astillero está inmerso y de los propios resultados de la factoría. Además, la condiciones iniciales impuestas por Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros, Sociedad de Reconversión), propietaria del astillero, no son atractivas a priori, por lo que serán necesarios nuevos encuentros para avanzar en la operación.
Naval Gijón tiene más de 125 años -aunque su constitución como sociedad mercantil data de hace sólo veinte años- y es un astillero de síntesis, con un funcionamiento basado en la alianza con la industria auxiliar y otros astilleros para la construcción de buques por partes «llave en mano» que incluye ingeniería, materiales y mano de obra.
Dedicación
La factoría se dedica a la fabricación de un amplio abanico de barcos, desde arrastreros y atuneros a cargueros, graneleros, portacontenedores, quimiqueros o remolcadores, entre otros.