Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cartas

Déjate llevar...

José Carlos Navarro Muñoz./Mérida
Actualizado:

La «realidad nacional» en la que Chaves quiere convertir a Andalucía le conduce al delirium tremens de nacionalizar el flamenco, hasta introducirlo en el proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía andaluz como género artístico desarrollado exclusivamente en Andalucía. Los orígenes difusos del flamenco, desarrollados por etnias pocos sedentarias, provocan que la Junta extremeña proteste por tal acaparamiento de lo que es la geografía del flamenco, a la que considera que Extremadura pertenece. Recuérdese la polémica de las figuritas de toros y flamencas que un consejero de la Generalitat pretendió erradicar de Cataluña.

He de reconocer que nunca me ha gustado el spot publicitario de Andalucía, con los habituales recursos de la canción pegadiza. Esto de incluir el sentimiento como fuente del derecho podría tener también denominación de origen, y bien podría estar en este anuncio. Una imagen vale más que mil palabras y acompañada de canción por mil se multiplica. Dice la promoción: «déjate llevar..., por las sensaciones...». Unos arrastrados por sus impulsos, las sensaciones y los sentimientos, otros legalizando para acaparar poderes. Dejarse llevar por el río de las pasiones, que en Andalucía y su capital pasa por el Guadalquivir. Como recurrente argumento, junto a las sevillanas y el flamenco, los toros, la Torre del Oro y el río Guadalquivir, ¿no serán estas referencias culturales para Chaves las fuentes del derecho de la «realidad nacional» andaluza?