PRESENTACIÓN. Luis Navarrete y José María Ramírez dieron a conocer ayer los datos de la obra social en 2005. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Dos millones de personas se beneficiaron en 2005 de la obra social de la Caja

La dotación económica para esta labor se incrementa este año en un 20%

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los máximos dirigentes de la Caja San Fernando mantuvieron ayer en Jerez un almuerzo con la prensa en el que presentaron la Memoria de 2005 de su obra social y en el que explicaron que para este año la dotación económica para esta labor se ha incrementado en un 20%.

El presidente de la Caja San Fernando, Luis Navarrete, fue el encargado de presidir este acto en el que destacó que la obra social de la entidad puso en marcha durante el pasado año unas 2.000 acciones de las que han sido beneficiarias más de dos millones de personas, al tiempo que hizo hincapié en que «se ha tratado de dar entrada a otro tipo de actividades, más enfocadas al desarrollo económico, a la creación de empleo, el medio ambiente y el tiempo libre».

Así, en 2005 se destinaron 14 millones de euros y se potenciaron las actuaciones destinadas a fomentar el desarrollo socioeconómico y la actividad emprendedora, como la puesta en marcha de los Microcréditos Sociales.

En Jerez, esta obra social tuvo su reflejo en ocho exposiciones culturales, en ciclos musicales como el de jazz de Rising Stars o las colaboraciones de la entidad con la temporada del Teatro Villamarta. Sin olvidar publicaciones como la de El libro de los vinos de Jerez -ayer el almuerzo fue en la sede del Consejo Regulador- que han recibido premios internacionales, o las colaboraciones con fundaciones, ONG o entidades deportivas.

Pero la cita también sirvió para hablar del proceso de fusión de la Caja San Fernando con El Monte, que en estos momentos se encuentra prácticamente en su fase final y del que Navarrete se mostró muy satisfecho porque «hemos hecho bien los deberes y hemos sido capaces de cumplir los compromisos para lograr que este proyecto sea viable».

No será hasta principios del año que viene cuando este proceso termine y ambas entidades puedan inscribirse como una sola en el registro mercantil. Antes, aún tendrán que estudiar cuestiones como la continuidad de la plantilla, «uno de los compromisos que adquirimos y que se llevará a cabo salvo en algunos casos de duplicidad de puestos concretos», dijo Navarrete, que añadió que «la fusión no se va a hacer a costa de los empleados», aunque también reconoció que «la entidad que nazca no puede ser débil, y eso precisará de un adecuado reajuste de las plantillas». El presidente de la Caja San Fernando, Luis Navarrete, tildó ayer de «obligada» su relación con el Ayuntamiento de Jerez y su apoyo al plan de refinanciación para saldar la deuda global, sobre todo porque «desde el principio hemos participado en el proceso, a través de Ahorro y Corporación, para que sea posible». Confió en poder comunicar pronto su apoyo a este plan, y dijo que el respaldo de la Caja viene de lejos aunque «ahora habrá que buscar la manera de hacer más digerible la deuda y los gastos cotidianos que hay que afrontar».