Palos Blancos cree «injusto» el método de los Presupuestos Participativos
Actualizado: GuardarLa asociación de vecinos Palos Blancos considera que la metodología establecida para los Presupuestos Participativos «es injusta, y deja fuera muchos proyectos importantes de las barriadas, sólo por cuestiones de procedimiento». Jesús Palomo, presidente del colectivo, explicó que, en la primera de las asambleas de barrio celebradas para concretar las propuestas «se nos tumbó el segundo de los grandes proyectos que presentábamos, la construcción de una biblioteca, para que entraran medidas como la regulación del tráfico en una calle, o el arreglo de unas pistas deportivas que incluso puede que tengan titularidad privada».
Lo que Palos Blancos cuestiona es que «mientras que las propuestas que se presentan antes de la asamblea pasan por una criba y son sometidas al criterio de un equipo técnico, las que se presentan directamente en la reunión no tiene que recibir visto bueno de ningún equipo de técnicos ni de expertos».
Por ese procedimiento ya se impidió que la gran apuesta de Palos Blancos para los Presupuestos Participativos de este año, que era la cesión de terrenos para la construcción de un futuro centro de secundaria en la zona, «llegara a la asamblea», mientras que la segunda «cae en función de asuntos menores, que ni siquiera está contrastado que pertenezcan al capítulo de infraestructuras y urbanismo».
Jesús Palomo advirtió que recurrirá la decisión de la asamblea, al menos para comprobar «si las propuestas aceptadas sí se ajustan a los requerimientos del proceso, porque lo que sí tenemos claro desde nuestro colectivo es que hay que tener una misma vara de medir para todo el mundo». En cualquier caso, la asociación «seguirá peleando por estos dos proyectos que consideramos esenciales para el desarrollo de la zona».