Salud hace pruebas a maestros y alumnos del Carlos III para prevenir nuevos casos de tuberculosis
Actualizado: GuardarEl Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha realizado análisis a 34 profesores, tres miembros del personal no docente y 96 alumnos del colegio Carlos III, donde el pasado miércoles se detectó un caso de tuberculosis en una maestra. Tras comunicarse la situación al SAS, la afectada fue atendida por los médicos y sometida a tratamiento, aunque su estado no reviste gravedad.
Según la información facilitada por fuentes de la Delegación de Salud en Cádiz, en cuanto se tuvo constancia de este caso se activó el protocolo de medidas preventivas establecido por la Junta en el centro escolar. Y en total se han realizado 133 pruebas de la tuberculina a quienes mantuvieron un contacto más directo con la maestra infectada. De ellas sólo dos han resultado positivas. Esto indica que las personas (dos profesores) han estado expuestos al bacilo causante de la tuberculosis pero no implica necesariamente que hayan sido contagiados.
Para determinar si están afectados o no por la enfermedad se les están haciendo exámenes completos, según expusieron ayer las mismas fuentes. Aún hay otros seis de los 133 análisis pendientes de la lectura de sus resultados.
La prueba de la tuberculina o de Mantoux consiste en la administración en la cara anterior del brazo de un derivado proteínico del bacilo. A las 72 horas se valora la reacción local generada.