referéndum sobre el nuevo estatut catalán

Rajoy arguye que el 'No' al Estatut es un 'Sí' a la «Cataluña plural, democrática y libre»

En el mitin central de la campaña sobre la consulta del 18-J, que ha reunido a unas 2.000 personas en el Palacio de Congresos de Barcelona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha criticado hoy que la petición del 'Sí' en el referéndum sobre el Estatut es el de la "resignación" frente al que defiende su partido que, ha subrayado, es un "sí a la libertad", "un sí a una España y una Cataluña abierta, plural, democrática y libre" y "un sí al sentido común".

En el mitin central de campaña con motivo del referéndum sobre el Estatut, que reunió a unas 2.000 personas en el Palacio de Congresos de Barcelona, Rajoy proclamó que este texto es "contrario a la Constitución" y añadió que el PP ha defendido y seguirá defendiendo "la España autonómica y plural", así como la libertad y la igualdad de los ciudadanos, "le pese a quien le pese". "Lo nuestro es un sí a la libertad, a las verdaderas prioridades de la gente, al mundo en que vivimos, al futuro", aseveró Rajoy, quien insistió en que es un "sí al sentido común y a las reglas del juego" que estableció la Constitución de 1978.

Mas aboga por el 'Sí' contra el PP

Por su parte, el presidente de CiU, Artur Mas, ha pedido hoy a la sociedad catalana que el domingo dé un "puñetazo sobre la mesa" con un 'Sí' "masivo y rotundo" al Estatut, porque un resultado así le serviría de "lección" al PP, que "nunca más se atreverá a boicotear el progreso nacional de Cataluña". En un mitin en la plaza General Marvá de Gerona ante unas 300 personas, Mas ha afirmado que cada día el 'No' es "más patrimonio del PP" y, por ello, ha llamado a la gente "catalanista" a que el 18 de junio "vaya a votar masivamente y cierren paso al 'No' del PP".

"Cuando Cataluña ha hecho un proyecto democrático, legal, por consenso, han intentado abortar y hundir este progreso nacional de nuestro pueblo. Para que esto no vuelva a ocurrir nunca más, es necesario que el 18 de junio la gente de Cataluña dé un puñetazo sobre la mesa con un 'Sí' masivo", ha asegurado. Esta respuesta en las urnas del pueblo catalán, según Mas, servirá para aumentar su "autoestima" y para darles una "lección democrática" a quienes desde el resto de España "quieren que Cataluña se quede en las catacumbas, como si fuera una momia".

Mas ha lamentado los incidentes registrados en actos del PP en Cataluña y ha dicho que los populares "merecen una respuesta que no son los abucheos, sino un 'Sí' contundente y una participación masiva el 18 de junio", que es "la que les hará más pupa".

Acto en Barcelona a favor del 'Sí'

Los partidos que defienden el voto afirmativo en el referéndum del próximo domingo, PSC, CiU e ICV-EUiA, se han unido hoy a una parte de la sociedad civil, representada por la plataforma "Estatut, Jo Sí", en un acto organizado para apoyar el 'Sí' en la consulta popular. Unas 300 personas, en su mayoría políticos, pero también representantes de los medios de comunicación y del sindicalismo, entre otros colectivos, han acudido al llamamiento de la plataforma, que ha reunido hasta el momento 1.535 adhesiones de ciudadanos en favor de la reforma estatutaria.

En la fila cero del único acto unitario de los partidarios del 'Sí', que se ha celebrado en el Auditori de Barcelona, se han sentado el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall; su mujer, Diana Garrigosa; el primer secretario del PSC y ministro de Industria, José Montilla; el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol; y el conseller de Economía, Antoni Castells. En esa fila también han estado presentes el conseller de Agricultura, Jordi William Carnes; el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida; la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre; el vicepresidente de ICV Jordi Guillot; y el secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Alvarez.