Reacciones al comunicado de ETA
El Gobierno insiste en que la banda terrorista deben renunciar de forma "irreversible y definitiva a cuaquier tipo de violencia"
Actualizado: Guardar- Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
"La búsqueda de una solución política para el País Vasco español es una cuestión que depende de la soberanía española".
- María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno.
Para el Ejecutivo "llegar al fin" sólo significa "acabar definitivamente con la violencia" y renunciar de foma "irreversible y definitiva a cuaquier tipo de violencia". "Para el Gobierno, la palabra fin es la antesala de la paz".
- Josu Jon Imaz , presidente del PNV.
Se ha limitado a pedir a la organización terrorista que "se monten un blog, que pongan ahí sus reflexiones y que nos dejen en paz".
- Iñaki Anasagasti, senador del PNV.
Cree que ETA debe "callarse de una vez" y dejar de "tutelar" el proceso que se ha abierto. Además, considera que la advertencia a Francia para que dé pasos concretos y reconozca a Euskal Herria es "más vieja que la Chelito".
- Javier Balza, consejero vasco de Interior.
"Lo interesante" del último comunicado de ETA "es que mantiene la apuesta por el alto el fuego y que, por lo tanto, seguimos teniendo una oportunidad que hay que trabajar en serio".
- Jaime Mayor Oreja, portavoz del PP en el Parlamento Europeo.
El comunicado confirma "el marcado carácter político" del proceso abierto tras el "alto el fuego".