Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Zapatero esperará a tener el apoyo del PP antes de convocar el Pacto Antiterrorista

El presidente del Gobierno «tenderá todos los puentes» a Rajoy para recuperar el consenso antes del debate parlamentario sobre el alto el fuego de ETA Acebes anuncia que no cambiarán de posición si los socialistas no rectifican

M. SUÁREZ / M. IGLESIAS/COLPISA. MADRID
Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero intentará convencer a Mariano Rajoy de que vuelva a apoyar al Gobierno frente a ETA antes de comparecer a finales de junio en el Congreso de los Diputados. Si en los días previos a ese debate sobre el alto el fuego no obtiene el resultado deseado, el presidente del Gobierno acudirá de todas formas a ese pleno sin haber convocado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.

El gabinete socialista cree que en las actuales circunstancias, la reunión sólo serviría para exhibir el desacuerdo entre los dos principales partidos, lo que hace imposible la convocatoria que el jefe del Ejecutivo y el de los populares acordaron en su última reunión en el Palacio de La Moncloa. El secretario de Organización y Coordinación socialista, José Blanco, reconoció ayer que «no tiene sentido» reunir la comisión de seguimiento si no se restablece antes el diálogo con el primer partido de la oposición.

Debate parlamentario

El enfrentamiento con el PP ha alterado la previsión de reunir el acuerdo anti-ETA, pero no la de celebrar un debate sobre el alto el fuego en el que los grupos parlamentarios le den su apoyo. Ayer, al término de la reunión de la dirección socialista, Blanco confirmó que el presidente del Gobierno mantiene sus planes de comparecer ante la Cámara Baja y que el debate se celebrará este mismo mes.

Los socialistas creen que el pasado sábado el PP tuvo oportunidad de «desahogarse» en la manifestación de la AVT en Madrid. Pasada la marcha, el Ejecutivo y el PSOE decidieron intensificar y formalizar sus llamadas al acuerdo.

Pero la posición del Partido Popular parece inamovible. Su secretario general, Ángel Acebes, despejó cualquier duda que pueda existir sobre las expectativas de un cambio de actitud tras la interrupción de las relaciones entre su partido y el Ejecutivo. En rueda de prensa, dejó muy claro que el PP sólo espera que sea Rodríguez Zapatero quien modifique sus planteamientos.

«La posición del PP es muy clara», dijo y se remitió a la ruptura total anunciada por Rajoy en el Congreso de los Diputados el pasado martes. Una actitud que -según afirmó- «no ha cambiado y no va a cambiar». Recordó que el líder de la oposición exigió del presidente una rectificación y el anuncio de que los socialistas no se reunirán con Batasuna.

Reunión con Batasuna

Acebes pidió que Rodríguez Zapatero cambie y renuncie a abrir el diálogo político con el partido ilegalizado, no sin antes recordar que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha considerado que puede ser delito reunirse con Batasuna con la admisión a trámite de la querella presentada contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe. «Son ellos (los socialistas) los que tienen una actuación absolutamente impresentable», dijo al tiempo que anunció que el PP impedirá el diálogo con Batasuna para que «no se pisotee el estado de Derecho, la decencia y la dignidad».

Un encuentro en el que ayer volvió a insistir el secretario de los socialistas vascos, Patxi López. «Es un principio básico y es bueno hacer posible que quienes están alrededor de la violencia den los pasos para hacer política desde planteamientos legales, no cometemos ninguna ilegalidad», dijo, a aseguró que no le preocupa que pueda ser denunciado si se reúne con dirigentes de Batasuna.