El BBVA sale de Repsol y compra dos bancos en Texas por 2.092 millones
El grupo español consolida el desembarco en Estados Unidos y aumenta su competitividad en el negocio de las remesas de los inmigrantes hispanos
Actualizado:El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) anunció a última hora de la tarde de ayer la compra de dos franquicias bancarias en EE UU, el Texas Regional y el State National, por las que pagará un total de 2.092 millones de euros. Una cantidad que abonará con lo que obtendrá de la ya anunciada venta de su participación en BNL y de su salida -conocida ayer- de Repsol YPF.
Además de consolidar su desembarco en de la primera economía mundial, el grupo presidido por Francisco González se convertirá en uno de los más fuertes de Texas, sólo superado por los tres grandes estadounidenses: Wells Fargo, Bank of América y JP Morgan. También aumentará su competitividad en el negocio cada vez más en auge de las remesas de los inmigrantes hispanos, sobre todo en la zona fronteriza entre EE UU y México, donde viven 13 millones de personas.
El trasfondo de esta adquisición es lograr «una clara ventaja competitiva» en el mercado hispano de EE UU -según el banco español- por combinar su liderazgo regional en Texas con la posición de número uno que tiene en México a través de Bancomer y su presencia destacada en otros países de América Latina. De hecho, los directivos del grupo no ocultaron su deseo de crear «una gran franquicia» en territorio estadounidense, y consideraron que la incorporación de las dos franquicias representará «un paso importante» en esta estrategia.
Plusvalías
Las cuentas hechas publicas por el BBVA reflejan que pagará en efectivo 1.712 millones de euros por Texas Regional y otros 380 millones por State National, dos franquicias del otrora poderoso Texas State Bank. Para costear su compra, el banco no precisará de financiación externa ya que acudirá a los recursos propios obtenidos con la venta de dos de sus participaciones industriales: la ya conocida del 14,7% de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL) que tenía desde 1998, una vez frustrado su intento de asumir el control, y el 5,04% que aún poseía en Repsol YPF, donde llegó a ser uno de los accionistas de referencia a finales de los ochenta. El traspaso de ambas participaciones le dará 2.589 millones, con unas plusvalías de casi 1.100 millones.
La operación «crea valor para el accionista desde el primer momento», según un comunicado oficial del grupo. No obstante, ese «impacto positivo» en el beneficio por título no se podrá concretar hasta 2007, cuando se espera que esté «totalmente» finalizada la operación.
En apenas dos años, el grupo es el primer banco regional de Texas, ya que, junto al Laredo National, las nuevas incorporaciones le permitirán triplicar su tamaño tanto en activos como en oficinas, hasta 12.583 millones de dólares y 166 sucursales en ciudades como Houston, El Paso, Dallas y Austin. En términos de créditos, sumará 7.252 millones, mientras que en depósitos alcanzará los 10.134 millones.