Cádiz C.F.

La pizarra de Oli

El asturiano quiere utilizar un sistema valiente, con dos delanteros y un solo pivote defensivo El balón apenas circulará por el centro del campo y las bandas serán claves en su sistema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fútbol de Oli deja de tener secretos. LA VOZ descubre su pizarra, esa idea de juego que guarda celosamente hasta que dentro de un mes comience a ponerla en práctica en Benalup. Su esquema, sus prioridades, lo que necesita mejorar y lo que mantendrá porque funciona. El asturiano busca confeccionar una plantilla a su gusto, como el escultor que cincela su obra con esmero y cuidado. Si al final llegan los refuerzos deseados, podrá poner en práctica un fútbol ofensivo, veloz, rocoso en defensa y contundente en ataque. Las florituras y filigranas las dejará para cuando se ascienda a Primera División.

EL 4-4-2 COMO ESQUEMA

Dos delanteros

Todos los aficionados esperan con impaciencia el esquema que vertebrará el juego de Oli. El nuevo entrenador tiene una apuesta clara: su deseo es apostar por un 4-4-2 clásico, con dos delanteros (alejándose así del inamovible 4-2-3-1 de José y Espárrago). El asturiano ya avisó hace tiempo que le gusta el sistema predominante en Segunda División, y éste es precisamente el más utilizado.

Como buen ariete, quiere que todo comience en el ataque. Él mismo confirmó que uno de los atacantes debe ser un 9 de referencia. Alto, de gran envergadura y que domine el juego aéreo y de espaldas. Que fije a los defensas rivales y remate todos los centros que lleguen desde las bandas. Su nombre es Yordi pero antes las dudas se buscan alternativas.

Ese tanque no estará solo. A su lado se fajará otro delantero, con mayor movilidad y que caiga a las bandas para crear nuevos espacios. Medina y Acuña pelearán por ese puesto, si bien el uruguayo parte con ventaja al estar mucho más formado que el joven guaraní. Oli ya ha comentado que Acuña está muy verde tácticamente, va a por todas y no sabe dosificarse. Destaca sus excelentes condiciones pero está a la espera de verle en competición, pues considera que es muy distinto a verlo en los entrenamientos.

VELOCIDAD POR BANDAS

Desborde y centros

Para que el delantero conecte bien los remates, Oli apostará por unas bandas veloces y con desborde. Hay que abrir el campo e imprimirle rapidez al juego, sobre todo en el contraataque. Por ello ha prescindido de Ania, más técnico pero lejos del extremo que busca el técnico. Ya lo dijo Benito, el zurdo que venga será muy parecido a Sesma pero con algo más de técnica y toque en los centros. Por la derecha existen mayores lagunas y por ello Oli no quiere equivocarse con Pablo, al que tiene como recambio de Enrique.

POCA CIRCULACIÓN DE BALÓN

Adiós al doble pivote defensivo

El balón tiene que estar el menor tiempo posible en el centro del campo, «una zona muy peligrosa porque perder un balón conlleva una ocasión clarísima del rival», apuntaba el entrenador. Oli no desdeña el fútbol de toque y calidad pero cree que en Segunda no tiene cabida. Así pues, habrá poca circulación de balón y en numerosas ocasiones el esférico irá directamente de la defensa a la delantera (de ahí la importancia del 9). Otra de las novedades es que el técnico no es muy partidario del doble pivote defensivo, pues no encajaría en su 4-4-2. La idea es utilizar a un medio centro de contención (por ello no se buscan más refuerzos en esa zona) y el otro centrocampista tendría mucha más llegada al área, conectando con los delanteros y encarando la portería. Lobos y Pavoni son los destinados a luchar por esta posición de enganche.

DEFENSA

Sólida y con buen desplazamiento

La defensa es la línea en la que más confía Oli y habrá pocas novedades. Sólida, contundente y, sobre todo, con buen desplazamiento de balón. Por eso De Quintana y Paz tienen la titularidad asegurada. En los laterales no primará la profundidad y sí la polivalencia.

EN FUNCIÓN DEL RIVAL

Distintos planteamientos

Y es que Oli no será un entrenador cuadriculado. Tiene claro que variará los planteamientos en función del rival, y jugará distinto en casa que fuera. Por eso no tendrá un once fijo e irá cambiando a lo largo de la campaña. Todos los futbolistas deberán mantener la tensión, y serán escogidos dependiendo de la necesidad del míster.

ESTRATEGIA

La herencia de José González

«Más de la mitad de los goles en Segunda se consiguen a balón parado». El asturiano se va a centrar en la estrategia y recuperará el legado de José. Lobos será el ejecutor.

ALTURA Y FÍSICO

En busca del equilibrio

Una de sus obsesiones es encontrar el equilibrio, y en un equipo de tantos bajitos busca altura y físico. Todos los fichajes vendrán con esa condición. Para el asturiano, el tamaño sí importa y los centímetros tendrán mucho que decir en las alineaciones.

ACTITUD

El trato con el ex compañero

Por último, Oli está preocupado por la forma en que sus ex compañeros atajen su nueva condición de técnico. Será muy importante su actitud. También quiere un grupo comprometido, solidario y generoso. Y eso podría estar incluso por encima del fútbol.