
Francia y Suiza buscan comenzar bien el Mundial
El técnico galo tiene las dudas de Florent Malouda, tocado, y de Patrick Vieira, que no atraviesa su mejor momento de forma
Actualizado: GuardarFrancia: Barthez; Sagnol, Thuram, Gallas, Abidal; Wiltord, Makelele, Vieira, Malouda o Ribery, Zidane; Henry
Suiza: Zuberbuhler; Degen, Dojourou, Senderos, Magnin; Barnetta, Vogel, Cabanas, Wicky; Gygax y Frei.
Arbitro: Valentin Ivanov (RUS)
Lugar: Gottlieb-Daimler-Stadion de Stuttgart
Hora: 18.00 horas (16.00 GMT).
Comenzar bien el Mundial y convertirse en favoritos del grupo G para el primer puesto es el objetivo primordial de Francia y Suiza, dos viejos conocidos que hoy vuelven a verse las caras.
Los dos seleccionadores han destacado la importancia que tiene ganar el primer partido para comenzar bien la competición y, sobre todo, para incrementar la confianza.
Para ello, franceses y helvéticos tienen que hacerlo mejor que en los dos duelos que les enfrentaron en la pasada fase de clasificación para el Mundial de Alemania, que se saldaron con dos empates y que no depararon un claro dominador.
Francia y Suiza se han visto las caras en 35 ocasiones y, si tradicionalmente los franceses han dominado los duelos, los helvéticos han ascendido en los últimos años para equilibrar el balance, que es de 15 victorias galas, ocho empates y doce triunfos suizos.
Hoy se verán las caras por primera vez en la fase final de un Mundial, aunque los suizos todavía se lamen las heridas de la derrota sufrida en la pasada Eurocopa (3-1).
Será el primer capítulo de la aventura con la que Francia pretende olvidar el Mundial de 2002, en el que se fueron por la parte de atrás y sin marcar ningún gol.
El seleccionador francés, Raymond Domenech, no ha escatimado llamamientos a la prudencia ante el partido contra Suiza. Sabe que los helvéticos han mejorado en los últimos años y ha destacado la juventud y motivación del equipo.
El técnico sigue haciendo probaturas sobre el equipo que pondrá en juego, sobre todo ante las dudas de Florent Malouda, tocado, y de Patrick Vieira, que no atraviesa su mejor momento de forma. El joven Frank Ribery, que ha revolucionado al equipo en los últimos amistosos, podría estar desde el inicio, al igual que Sylvain Wiltord.
Esa opción dejaría a Thierry Henry sólo en punta y a David Trezeguet en el banquillo. El franco-argentino, que ha pedido que Francia apueste por el juego ofensivo, vería así dificultado su plan de superar a Michel Platini como máximo anotador "bleu", para lo que precisa de diez dianas.
Especial atención a Henry
Enfrente estará una selección de Suiza que vuelve a un Mundial doce años después de su última participación con un equipo rejuvenecido, formado por jugadores que militan en las mejores ligas y bien trabajado por Jakob Kuhn desde 2001.
El seleccionador ha logrado conformar un equipo que se hace respetar en Europa y que tiene previsto seguir mejorando hasta 2008, cuando organizarán junto a Austria la Eurocopa.
Kuhn asegura que tiene un plan para detener a Henry, para lo que cuenta con dos compañeros suyos en el Arsenal, Philippe Senderos y Johan Djourou, dos jóvenes defensores que, según el seleccionador helvético, podrán anticipar los movimientos del delantero porque le ven jugar de forma cotidiana.
Menos confiado se mostró Senderos, de origen español, que señaló que Henry "es tan instintivo que nunca se sabe lo que va a hacer, aunque juegues todos los días a su lado. Es un jugador de clase mundial que puede hacer daño él solo".