La nave Progress elevará la altura de la órbita de la Estación Espacial Internacional
Actualizado:La altura de la órbita de la Estación Espacial Internacional (ISS) se aumentó ayer en 1,2 kilómetros con ayuda de la nave de carga Progress M-56, adosada al ingenio, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia. La maniobra comenzó a las 22.47 hora de Moscú (18.47 GMT) mediante la ignición durante 171 segundos de ocho propulsores de la Progress, dijo Valeri Lindin, portavoz del CCVE, a la agencia Itar-Tass.
El objetivo es optimizar los parámetros de vuelo de la ISS para el acoplamiento con el transbordador estadounidense Discovery, en una misión prevista para el periodo comprendido entre el 1 y el 19 de julio próximo. «Tras elevar su órbita, la ISS quedará a la altura ideal para el acoplamiento del Discovery en cualquiera de los días previstos por los colegas de la NASA en la denominada ventana de lanzamiento», indicó Lindin.
Discovery
Los expertos del CCVE estiman que los propulsores del carguero elevarán la ISS en 1.200 metros, hasta una altura promedio de 260 kilómetros, parámetro óptimo para el enganche del Discovery en julio. Un enganche muy esperado, porque será el primero tras un paréntesis de doce meses ordenado por la NASA para reforzar la seguridad de estas naves de uso múltiple, con una capacidad para transportar carga y astronautas muy superior a las naves rusas.
En julio del 2005, el Discovery realizó un vuelo a la ISS saturado de imprevistos por el desprendimiento de un fragmento de espuma aislante durante el despegue, lo que obligó a la NASA a suspender los vuelos por razones de seguridad. Ese problema del Discovery fue similar al que provocó la catástrofe del Columbia el 1 de febrero de 2003, en la que murieron sus siete tripulantes y que obligó a suspender las misiones de los transbordadores durante casi dos años y medio.
La maniobra para corregir la altura de la ISS la controló el CCVE sin la participación de los actuales tripulantes, el cosmonauta ruso Pável Vinográdov y su colega estadounidense Jeffrey Williams, en el ingenio desde el pasado mes de abril.
Periódicamente, el CCVE corrige la órbita de la ISS para compensar su pérdida de altura y también para optimizar sus parámetros de navegación previos a la llegada de naves de carga o tripuladas.