VUELTA DE HOJA

Paga el pentágono

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte de los inocentes también tiene un precio, pero lo fijan quienes les han matado por equivocación y no las familias de las víctimas. El Pentágono, que está bien de dinero suelto, gastó el año pasado unos 20 millones de dólares en pagos de condolencia, una cifra cuatro veces mayor a la del año antepasado, lo que indica que cada vez mueren más personas que pasaban por allí. Son gentes que no trabajaban en la guerra, que siempre deben ser para quienes la trabajan: ancianos, mujeres y niños pequeños. A los que combaten en defensa de su patria invadida les llaman rebeldes y no les dan nada.

Los duelos con dólares son menos y según los cálculos del Ejército norteamericano cada vida de un iraquí inerme está valorada en 2.500 dólares, que vienen a ser unos 2.000 euros. Una cantidad que muchos de ellos no vieron nunca cuando tenían los ojos abiertos y no la pudieron tener en sus manos cuando todavía no estaban cruzadas por su pecho.

¿Están bien tasados los muertos de Irak? ¿Cuánto vale realmente un ciudadano que cayó por error en un bombardeo? Es difícil saberlo porque habría que preguntárselo a él y los muertos como se sabe son muy discretos y no sueltan prenda. Sus familias, en cambio, aunque vivan en la miseria después de tres años de guerra y otros trece de embargo, creen que no se ha hallado el precio justo.

La benemérita organización llamada Campaña por las Víctimas Inocentes de los Conflictos cree que los difuntos están saliendo baratísimos. Hay que pagarlos mucho mejor. Por lo menos a 10.000 dólares por cadáver. ¿Será por dinero? El llamado pago de condolencia debe aumentar, ya que no es posible disminuir el número de pésames. Es la única forma de que no crezca más y más el resentimiento de los iraquíes y convencerles de las ventajas de la invasión.