CIENCIA. Cada vez son más las personas que acuden a la ciencia para poder tener hijos. / LA VOZ
Jerez

Una de cada cinco parejas jerezanas recurre a la reproducción asistida

La mala calidad del semen está presente en el 55% de los casos que reciben las consultas del Centro Avanzado de Fertilidad de la ciudad La media de edad de los pacientes atendidos ronda los 34 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada vez existen más parejas en la ciudad que tienen serias dificultades para tener hijos, unos niños que en la mayoría de los casos suelen ser muy deseados. Desde hace varios años esta tendencia al alza constata que una de cada cinco parejas en edad fértil tiene problemas para logar un embarazo de forma natural.

Según las estadísticas recogidas por el Centro Avanzado de Fertilidad de Jerez, ubicado en las instalaciones de la Clínica Serman, la edad media de las parejas que se acercan hasta las consultas ginecológicas solicitando ayuda en este sentido ronda los 34 años, aunque bien es cierto que están consideradas como parejas fértiles aquellas en las que ambos miembros tengan entre 20 y 45 años.

Asimismo, los factores que originan las dificultades para lograr esos deseados embarazos pueden ser muy diversos. No obstante en el 55% de los casos la baja calidad o cantidad de los espermatozoides en el hombre es la causa.

De igual forma, cabe destacar que hay numerosas parejas enlas que la infertilidad se debe a factores femeninos que pueden ser de diferente naturaleza como enfermedades o posibles malformaciones del aparato reproductor, aunque sin duda una de las causas más comunes es la enfermedad que se conoce como síndrome de ovario poliquístico.

Igualmente, no se puede obviar el hecho de que los importantes cambios sociológicos y las nuevas relaciones de pareja de la actualidad también influyen considerablemente en el gran aumento de pacientes que deciden someterse a los tratamientos de reproducción asistida.

Así, es muy frecuente el caso del hombre que tras haberse sometido en un pasado a una vasectomía, ha iniciado una nueva relación y se plantea de nuevo tener hijos. Por otro lado, también hay cada vez más mujeres que desean quedarse embarazadas a través de la inseminación artificial, bien porque quieren ser madres solteras o bien porque poseen una pareja de su mismo sexo.

El coste de un tratamiento medio de estas características ronda los 3.000 euros, aunque el precio puede variar dependiendo de cada caso. Todo ello cambia según las pruebas específicas a las que la paciente debe ser sometida para poder cumplir uno de sus sueños: poder quedarse embarazada y dar a luz a un hijo.