Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
NEGRERO. El barco presenta un aspecto destartalado. / EFE
ESPAÑA

Detenidos en Tenerife 30 chinos en un arrastrero procedente de Liberia

Quince personas estaban escondidas en la bodega del barco La Policía le seguía la pista porque había tocado varios puertos

EFE/SANTA CRUZ DE TENERIFE
Actualizado:

Un total de treinta inmigrantes de nacionalidad china fueron detenidos a bordo de un pesquero que atracó el viernes por la noche en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en la provincia. En la operación fueron detenidos también los dos tripulantes del barco, que era esperado a su llegada por la Policía Nacional, al sospechar que podía transportar inmigrantes de forma irregular.

En un primer momento, fueron detenidos los dos tripulantes y quince inmigrantes chinos. Posteriormente, en un registro de la nave, fueron localizados los otros quince inmigrantes hacinados en la bodega. Los dos tripulantes han sido acusados de tráfico ilícito de seres humanos y el juzgado que instruye el caso ha decretado el secreto de sumario.

El pesquero entró en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para efectuar reparaciones, y el último puerto que había tocado fue el de Monrovia, la capital de Liberia, informaron fuentes de la Autoridad Portuaria. Los tripulantes identificaron el barco como Liao Yu 806, de bandera china, aunque en su casco figura el nombre de Gberedou-1.

Seguimiento

El delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, afirmó que la Policía venía siguiendo la pista del barco que llegó a Tenerife con treinta inmigrantes chinos y aseguró que la operación «no es fruto de la casualidad».

Segura explicó que esto «no es fruto de la casualidad», sino que es «la culminación de una investigación, es un éxito policial de las fuerzas de seguridad en Canarias». «Veníamos siguiéndole la pista, sabíamos que iba a traer inmigrantes», dijo el delegado del gobierno, y agregó que el barco había tocado «varios puertos» antes de llegar a Tenerife. El delegado del Gobierno no quiso dar más detalles sobre el caso, al haberse decretado el secreto de sumario

El puerto de origen declarado de este barco era Monrovia, y los tripulantes pidieron atraque por cuatro días para reparaciones.

Tenían previsto partir después con rumbo a «alta mar», una fórmula que se emplea habitualmente cuando no se quiere especificar el destino.

El aspecto exterior del barco es de un gran deterioro, totalmente oxidado y destartalado, un «sarcófago flotante», en opinión de un marinero que ayer mañana observaba su estado en la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife, donde está atracado.