![](/cadiz/pg060612/prensa/fotos/200606/12/026D1CA-ESP-P1_1.jpg)
Zapatero se plantea por primera vez el adelanto de las elecciones generales
La decisión pretende que el presidente pida el aval ciudadano a su estrategia para conseguir el fin de ETA Desde Moncloa se insiste, no obstante, en la idea de agotar la legislatura
Actualizado: GuardarEl Gobierno estudia adelantar las elecciones generales para que José Luis Rodríguez Zapatero pueda solicitar el apoyo explícito de los ciudadanos a su estrategia para acabar con el terrorismo. Fuentes gubernamentales explicaron que, desde hace unos días y por primera vez desde que llegó al Palacio de La Moncloa, el jefe del Ejecutivo analiza esta posibilidad convencido de que la ruptura con el PP hará muy difícil gestionar con libertad el alto el fuego de ETA.
Tras ganar las elecciones el 14 de marzo de 2004, el secretario general del PSOE apostó por agotar la legislatura a pesar de no haber obtenido mayoría absoluta. Y no cambió de criterio. Incluso tras el anuncio del alto el fuego permanente de ETA, los fontaneros del Gobierno daban por hecho que los comicios se celebrarían en la fecha prevista, marzo de 2008.
Aumenta la crispación
Pero esa percepción ha cambiado. La decisión de Mariano Rajoy de retirar su apoyo al Ejecutivo ha aumentado la crispación hasta el punto de que algunos miembros del gabinete socialista temen que pueda dinamitar el alto el fuego de ETA. En ese caso, apuntan las mismas fuentes, «nos vamos inexorablemente a un adelanto electoral».
La explicación que ofrecen en La Moncloa es que sin el primer partido de la oposición «remando junto al Gobierno» el ambiente será «asfixiante» para Rodríguez Zapatero. Según este análisis, con el PP enfrente el jefe del Ejecutivo tendrá muy difícil dar cualquier paso y el proceso avanzará con más obstáculos y a un ritmo mucho más lento de lo que debiera.
Crisis de liderazgo
En el Ejecutivo están convencidos de que los populares buscan el adelanto electoral y a ese interés atribuyen su beligerancia. Creen que el presidente del PP y otros ex ministros como Ángel Acebes o Eduardo Zaplana sólo tienen una oportunidad y quieren forzar la máquina al máximo. No obstante, advierten de que si en esas elecciones Rajoy se ve derrotado, la derecha se verá abocada a una crisis de liderazgo.
Si se produce el adelanto electoral, los comicios «se convertirán en un plebiscito sobre el proceso de paz». El Gobierno está convencido de que el secretario general del PSOE revalidará su victoria, lo que podría presentar como «un importante y explícito aval» de los ciudadanos a su gestión del proceso de paz para obligar al PP a cambiar de estrategia.
Aun así, colaboradores del presidente reconocen que ese triunfo se cosecharía a costa de una campaña «muy dura y difícil» de por medio.
El Ministerio de la Presidencia, no obstante, señaló ayer que «el presidente del Gobierno mantiene su idea, expresada públicamente en distintas ocasiones, de agotar la legislatura».