Cultura

Xesús Fraga convierte Londres en materia literaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor y periodista Xesús Fraga acaba de publicar traducido al castellano el volumen de relatos A-Z. Emigrados en Londres (Tropismos). Los parques londinenses, la National Gallery, el rap, el graffiti, las fiestas ilegales, el mundo de los exiliados y de los emigrantes desfilan por esta recopilación de cuentos que recogen la experiencia del autor en la capital británica, convertida por Fraga en un tema literario.

El autor es un buen conocedor de Londres. Sus primeros cinco años los pasó allí, donde su madre trabajaba limpiando hoteles y casas y su padre cocinando en un hospital. La disparidad entre las posibilidades que brindaba Londres y la parquedad de recursos de que disponían el escritor y su familia queda de manifiesto en estos cuentos, que conforman una guía sentimental en la que se dan la mano el poder de evocación y la capacidad fabuladora de Xesús Fraga.

A-Z toma prestado el título del nombre del plano que elaboró de Londres Phyllis Pearsall y que tuvo tal éxito que se convirtió en un callejero imprescindible para los londinenses. En ese entramado de vías, hay caminos de ida y vuelta «entre las vivencias individuales y experiencias colectivas», una encrucijada que fascina al autor.

Los relatos del libro se inspiran en esa conjunción de mundos que representa la ciudad: desde los emigrantes gallegos que trabajan como empleados domésticos para estrellas de cine -el caso de Sean Connery- hasta jóvenes que van a academias para aprender inglés y malgastan su dinero, lo que les hace conocer otras facetas de la ciudad.