CÁDIZ

Inaugurada la exposición permanente de marroquinería en Ubrique

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la noche del sábado se inauguró la exposición permanente que recopila la historia de la marroquinería en Ubrique a través de los productos creados, la maquinaria empleada y fotografías históricas.

Esta exposición ha encontrado acomodo dentro del Convento de Capuchinos de la localidad tras su periplo por varias exposiciones itinerantes. Los ubriqueños pudieron disfrutar, antes de esta ubicación permanente, en dos ocasiones de los objetos más preciados que han acompañado la historia de su municipio con motivo del Día del Petaquero, una fiesta ubriqueña que reconoce la labor del artesanado de la localidad. También fue expuesta en el Palillero, en Cádiz.

La responsable de esta recopilación histórica es una ubriqueña que se dedica al sector de la piel, Maribel Lobato. Hace unos años comenzó a dar un curso sobre ecología urbana y allí surgió la idea de recopilar las cosas que caían en desuso con el fin de crear una exposición. La recopilación comenzó por uno de los artículos protagonista de la misma, los bolsos, verdaderas obras de artes hechas a mano por artesanos de la localidad, alguno de ellos cuentan con una gran cantidad de años. Estos inicios la hicieron ganarse el apodo en el pueblo de «Maribel la de los bolsos».

Maribel nos comenta que «con la recopilación de bolsos pasé a ponerme en contacto con mucha gente de Ubrique y de otros lugares para tratar de recuperar todos los artículos posibles». Una vez comenzó a recuperar estos artículos comenzó a encontrar otros objetos que son parte del patrimonio cultural del pueblo. En este camino ha encontrado pieles viejas, útiles de trabajo, maquinaria, etc. Ella reconoce que «mucha de estas cosas han sido recuperadas de la basura incluso». Cuando se enteraba que cerraban un «bolillo», que es como se conoce en la localidad a las fábricas de piel, ella iba a rebuscar entre las cosas tiradas por si había algo que encajara en la exposición que tenía en mente. Finalmente la recopilación cuenta con artículos con bastante historia, algunos de ellos de 1800, y maquinaria de trabajo antigua.

En la inauguración han tomado parte algunos pintores de la localidad y el grupo de teatro de mujeres, Paso a Paso, que han preparado pinturas que se relacionen con el tema y obras que ayudan a conocer cómo se vivía en diferentes épocas en el Ubrique de la piel.