El Ayuntamiento de Cádiz presenta su ciudad ideal con doce ideas urbanísticas
Los montajes fotográficos revelan la transformación del puerto, Cortadura y Zona Franca
Actualizado: GuardarUna ciudad en realidad virtual que se puede ver pero que, de momento, no se puede tocar ni pisar. El Ayuntamiento de Cádiz presentó ayer varias propuestas para la reordenación y mejora del entramado urbano, que recogen iniciativas tan innovadoras como un relleno en las inmediaciones de Cortadura para construir viviendas en terrenos ganados al mar y la apertura de un parking en la misma zona. Se trata de una tormenta de ideas orquestada por la alcaldesa, Teófila Martínez, y plasmada sobre el papel por el equipo técnico de la Oficina de Planeamiento. Es la ciudad que muchos sueñan y que necesita de un amplio consenso social y, sobre todo, político para sacarla adelante.
El Centro Cultural del Palillero acoge desde anoche una exposición en la que se detalla en doce grandes ideas cómo quedaría la ciudad si se llevaran a cabo algunas de las actuaciones urbanísticas previstas. Para ello se han empleado fotografías aéreas que muestran la situación actual y se acompaña de otras imágenes en las que, haciendo uso de montajes fotográficos, se da cuenta de la transformación de la zona. Una de las vistas más espectaculares que dan idea del cambio urbano que podría experimentar Cádiz se aprecia con todo lujo de detalles en la integración del puerto en la ciudad. El Ayuntamiento propone derribar la valla que lo separa del Paseo de Canalejas y dejar el Muelle Ciudad como punto de atraque de cruceros y embarcaciones de recreo.
El plan urbano vigente en Cádiz data de 1995 y se prepara ahora, después de once años, su revisión y adaptación. La iniciativa que ha partido del Consistorio de exponer los cambios más sustanciales que se podrían desarrollar en el casco urbano forman parte de lo que sería el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se aprobaría de forma inicial en 2007 y en 2008 estaría listo para su aprobación definitiva. No obstante, una cosa son las fechas que baraja en el calendario la alcaldesa de la ciudad y otra el trabajo que queda para hacer realidad la nueva ordenación del territorio. Ahora estamos en la fase de ideas y debate popular sobre la transformación de Cádiz. Posteriormente habrá un primer avance del plan, sugerencias y una aprobación inicial, amén de las alegaciones. La tramitación del documento seguirá su curso con una exposición pública, la plasmación al detalle de las actuaciones y la aprobación provisional. El proceso acabará una vez que la Junta le dé el visto bueno definitivo.
Otra de las grandes apuestas municipales que se recogen en la exposición es la recuperación de Las Salinas como parque metropolitano. Esta zona se encuentra pasado Cortadura, en dirección a San Fernando, y la idea es crear senderos aprovechando el parque natural. Se incluyen aparcamientos, zonas recretarivas y se rehabilitarán los edificios salineros.