Artículos

Munich

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La verdadera señal de apertura del Mundial de Fútbol de Alemania la dio la Sexta, al mediodía de ayer, con las entrevistas de Helena Resano a Rajoy y Zapatero. Fueron dos piezas tan interesantes que merecerían comentario aparte. Pero a lo que hay que ir es a la noticia, que fue la ceremonia inaugural del campeonato. Pudimos ver el acontecimiento en La Sexta y en Cuatro, simultáneamente. En La Sexta, Patxi Alonso condujo un largo programa que nos llevó hasta el Allianz Arena de Munich, donde Andrés Montes tomó el relevo en el micrófono para comentar la fiesta. En Cuatro, la madrina del programa fue Angels Barceló, reinona en un gran plató en la Plaza de Colón, Madrid, y en Munich estaban Carlos Martínez (del Plus) y Paco González. La fiesta empezó muy deutsch y luego desembocó en lo discotequero, pero, sin duda, la aparición de las viejas grandes glorias que han ganado la Copa en el pasado fue el mejor momento de la fiesta, una dosis de euforizante nostalgia.

Ahora, en todo caso, ha llegado el momento de la verdad para ambos canales. La Sexta ha estado haciendo una programación prácticamente monográfica: imágenes de fútbol, testimonios de futbolistas, historias del fútbol, anécdotas del fútbol. Quienes ya están antenizados han podido ver secuencias de todos los mundiales de los que existe archivo audiovisual. En general han sido buenas piezas, animadas, movidas, bien montadas; a mí me han recordado el estilo de los canales temáticos americanos.

El perfil de Cuatro ha sido menos monográfico, como es natural, pero ya se ha encargado la cadena de futbolizarse con esos anuncios en los que aparecen los presentadores pintándose la cara de color forofo. Entre una y otra, los aficionados al fútbol tienen un buen menú. Y desde el punto de vista televisivo, será interesante comprobar dos cosas: una, cuánto sube la audiencia de cada cadena en estas jornadas; dos, qué porción de ese aumento quedará fiel a La Sexta o a la Cuatro cuando el Mundial termine. De momento, no ha hecho más que empezar.