La simpatía de Cádiz y su gente se hace marca turística con una gran sonrisa
El Ayuntamiento presentó ayer la nueva imagen de la capital, que tiene el eslogan 'Cádiz, la ciudad que sonríe', realizada por las empresas Tapsa y Cadigrafía
Actualizado:El Ayuntamiento de Cádiz presentó ayer la nueva imagen de la ciudad. Tras varios meses de trabajo, las empresas de comunicación y publicidad Tapsa y Cadigrafía han reflejado con una sonrisa el concepto que los ciudadanos, gaditanos o no, tienen de la ciudad. Bajo el logo Cádiz, la ciudad que sonríe, la capital de la provincia se abre el mundo envuelto en un color azul intenso.
El objetivo de la creación de esta marca no es otro que incidir en la mayor promoción y proyección de la ciudad como espacio turístico de calidad, y como centro neurálgico del turismo de la provincia.
El director de Cadigrafía, Ignacio González, señaló que el objetivo era humanizar la ciudad y englobar en un sólo elemento todo lo que transmite Cádiz.
Desde hoy, la imagen envuelve la ciudad con el objetivo que el gaditano la haga suya: autobuses, taxis y las marquesinas, entre otros mobiliarios urbanos, llevarán la marca por toda la ciudad.
Ignacio González comentó que la capital tiene una oferta similar a la que ofrecen ciudades como Sevilla, Madrid o Tenerife. Sin embargo, en Cádiz se hace diferente. El teniente de alcalde de Fomento y Empleo, Ignacio Romaní apuntó que el ciudadano hace esta oferta diferente: la manera de explicar las características de un monumento, el trato de la hostelería al cliente o, simplemente, la hospitalidad del gaditano que llega incluso a acompañar a un turista al lugar que quiere conocer.
Esta idea es la que ha quedado reflejada en las 210 encuestas telefónicas realizadas a residentes en Cádiz mayores de 20 años; una postura en la que han coincidido los 60 líderes de opinión locales que han participado en el proceso de creación de esta marca (Universidad de Cádiz, Obispado, asociaciones de vecinos, empresarios, hosteleros, comerciantes...). Además, Cadigrafía y Tapsa han escuchado la sensación que los cruceristas y visitantes tienen de la ciudad -alrededor de 100 encuestas.
Cambiar el concepto
Las dos empresas de publicidad y comunicación querían cambiar la idea que una Cádiz que sólo vive de la fiesta. El lema La ciudad que sonríe representa las dos dimensiones que configuran la oferta turística de la ciudad, tanto la humana como la histórica y cultural. El carácter abierto y multicultural de su ciudadanía están al mismo nivel que su dimensión histórica y cultural. Cádiz es una ciudad fundada hace más de 3.000 años y en ella se han asentado numerosas culturas que han dejado un vasto legado.
Desde que Tapsa y Cadigrafía ganaron el concurso de ideas (valorado en 80 millones de pesetas), han creado más de 70 logos. Finalmente, y de la mezcla de todos ellos, ha nacido esta sonrisa en azul y blanco, colores que identifican una ciudad llena de luz.
Las dos empresas que han creado la nueva marca de Cádiz editarán folletos turísticos donde quede plasmado la imagen y expliquen su significado. Los cruceristas contarán con catálogos especializados, además de la realización un catálogo especializado audiovisual, en colaboración con Andalucía Film Commission. Incluso Tapsa y Cadigrafía completarán este proyecto con la realización de un estudio de posicionamiento de Cádiz en España. Dónde la ciudad es bien acogida y en qué lugares es menos conocida.
Atrás quedarán eslogan como Cádiz, la mar de cerca, Cádiz, ciudad trimilenaria o Cádiz como la plata. Ahora todos quedaran unificados en esta amplia sonrisa que también viajará en octubre a la feria internacional de cruceros de Nápoles.
El Ayuntamiento de Cádiz firmará un acuerdo de colaboración con Halcón Viajes para incluir a la ciudad como paquete turístico (la empresa cuenta con 800 oficinas más otras 400 de Viajes Ecuador, también del grupo), además de seguir trabajando porque en 2007 se conceda a la ciudad el Plan de Excelencia Turística.
La felicidad por montera
Las empresas Tapsa y Cadigrafía han canalizado en esta sonrisa todo lo que significa Cádiz: la simpatía de su gente, su forma de entender la vida y su sentido del humor.
El director de Cadigrafía, Ignacio González, explicó que a todos los encuestados les aparecía una sonrisa en la cara cuando le preguntaban por Cádiz.
Las dos empresas de publicidad han trabajo durante meses para buscar este nuevo logo y no caer en el tópico de una marca que sólo identifique a Cádiz con el Carnaval y el ser gracioso. Cádiz es mucho más: es un lugar con playas espléndidas, con historia, con arte, rodeada de murallas, con luz, una ciudad perfecta para ir a tapear con los amigos. Sin duda, es la propia Cádiz la que sonríe al mundo. Una imagen vendida durante años pero que nunca ha quedado plasmada.