El parque de Bomberos de Cádiz empezará a construirse en un mes y estará en 2008
La Autoridad Portuaria adjudica el proyecto a la empresa Acción e Infraestructura y prevé cerrar el ejercicio de 2006 con unos beneficios de 1,6 millones de euros
Actualizado: GuardarEl consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó ayer la adjudicación de la obra del nuevo parque de bomberos de Cádiz a la empresa Acción e Infraestructura, de entre las doce ofertas presentadas, por un importe de 3,18 millones de euros. Este trámite permite fijar el inicio de la obra para el próximo mes, por lo que se prevé que esté finalizada en septiembre de 2007 tras un plazo de construcción de 18 meses.
Con esta infraestructura, Cádiz contará con una de las mayores instalaciones del servicio contra incendios y salvamento de toda la provincia, que estará ubicada en la intersección de la Avenida de las Cortes y la de Astilleros sobre una parcela de 6.200 metros cuadrados. La construcción del edificio principal, con dos plantas de altura, abarcará 3.777 metros cuadrados, a los que hay que sumar otros 1.536 que estarán dedicados a un patio de maniobras.
Paralelamente, el máximo órgano de decisión de la Autoridad Portuaria acordó el pago a Navantia de 234.000 euros en concepto de indemnización por los 5.700 metros cuadrados que pierde de su concesión al ceder el terreno para la construcción de este parque de bomberos. En un principio se le iba a compensar con la construcción de una nueva nave, «pero Navantia ha preferido el dinero», según explicó el presidente de la entidad, Rafael Barra.
Por otro lado, el consejo de Administración de la APBC aprobó las cuentas de 2006, resaltando que se cerrará el ejercicio con 1,6 millones de euros de beneficio, «cantidad modesta pero positiva», precisó su presidente. Al mismo tiempo, el consejo dio el visto bueno al plan de empresa para el próximo ejercicio, del que Barra destacó que las tasas no subirán durante 2007. La perspectiva es cerrar el año con un movimiento de más de seis millones de toneladas y caminar hacia el objetivo de alcanzar los siete millones en 2010. En cuanto a ingresos, la Autoridad Portuaria pretende llegar a diciembre con más de 20 millones de euros y acercarse a los 24 millones en el año 2010.
La inversión prevista para el año que viene es de 18 millones de euros, que, fundamentalmente, irán destinados a la ampliación de los muelles Marqués de Comillas y Reina Sofía, el parque de Bomberos, dos obras de urbanización en El Puerto y un dragado complementario en la Cabezuela por tres millones de euros, entre otros.
Barra señaló que hasta abril, el puerto ha tenido un crecimiento del 9,9%, propiciado fundamentalmente por el mayor tráfico de contenedores (31,3). En cuanto a la facturación, alcanzó los 20 millones de euros y el tráfico fue de seis millones de toneladas, fundamentalmente de mercancía general, con 3,1, y graneles sólidos, con 2,6.