Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TELEVISIÓN Y RADIO

Un documental sobre Mario Onaindia centra 'El laberinto español'

AGENCIAS/MADRID
Actualizado:

El programa de La 2 El laberinto español ofrece esta noche el documental Mario Onaindia. El valor de la palabra, que recuerda la vida del dirigente socialista vasco, fallecido en 2003, para hablar de la primera reinserción de ETA en 1978, con la disolución de la rama político-militar. Este programa, que dirige y presenta Jorge Martínez Reverte, realizará un coloquio en torno a este hito en la historia de la banda terrorista, que fue propiciado, entre otros, por Onaindia.

El documental muestra la vida de este ex miembro de ETA, que fue condenado a muerte por la dictadura en el juicio de Burgos y luego por sus ex compañeros etarras, que le pusieron en su punto de mira.

El documental se adentra en la vida de Mario Onaindia con imágenes de su trayectoria política y vital y aporta su propio testimonio, además de declaraciones de los que le conocieron, como Juan María Bandrés -su defensor en el proceso de Burgos y fundador de Euskadiko Eskerra- que explicará cómo le fue conmutada la pena máxima, tras la que Onaindia estuvo internado ocho años y un mes en las cárceles de Burgos, Córdoba y Cáceres. José Luis Zalbide, que coincidió con él en prisión; Nicolás Redondo, amigo y compañero del partido socialista; Fernando Savater, de la plataforma Basta Ya, y Esozi Leturiondo, su compañera y madre de sus hijos, también ofrecen sus testimonios.

Al término del documental, El laberinto español ofrecerá un coloquio en torno a la primera reinserción de ETA. Veintiocho años después y en medio de las turbulencias políticas derivadas del actual proceso de paz, varios expertos interpretarán ese hecho histórico. Participan en el debate Joseba Arregi, presidente de Aldaketa y ex consejero del Gobierno Vasco; Teo Uriarte, gerente de la Fundación para la Libertad, y Francisco Giménez-Alemán, ex director de ABC.