MERCADO. Uno de los puestos instalados en La Plata.
Jerez

La Plata regresa a sus orígenes

La Barriada de La Plata recrea hasta el próximo domingo el ambiente de los arrabales dieciochescos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Barriada de La Plata vuelve a sus orígenes un año más con la celebración del Mercado del Arrabal, que ayer fue inaugurado en la plaza de la Constitución. Hasta el próximo domingo, los vecinos de Jerez podrán disfrutar entre las diez de la mañana y las once de la noche de una actividad que recrea un zoco del siglo XVIII, con actividades para distraer a pequeños y adultos, y en el que todos los participantes están ataviados con ropajes de la época.

El objetivo es que revivan el ambiente de los arrabales de extramuros, en el tiempo en el que el crecimiento de Jerez hizo que su población se expandiera y comenzara a superar las limitaciones de las murallas islámicas que rodeaban al núcleo urbano.

Un trovador es el encargado de recibir a los visitantes al ritmo de su flauta. A pesar de las reducidas dimensiones del recinto, un mundo de posibilidades se abre al traspasar el umbral del arrabal. Los más pequeños correrán hacia los títeres, los cuentacuentos o el rincón pirata.

Los niños más lanzados se marcharán por su parte hacia el puesto de tiro con arco, perfectamente visible gracias a que está recubierto de balas de para para evitar accidentes. Los más reposados se decantarán por los paseos en burro, o por los juegos tradicionales que se brindan en uno de los puestos.

Pero el Mercado del Arrabal no sólo es atractivo para los niños, sino que los mayores también encontrarán distracciones e incluso podrán descubrir nuevos sabores en los diecisiete puestos que componen la actividad.

Goces para el paladar

El paladar de los visitantes puede disfrutar de los dulces elaborados por la asociación de vecinos de La Plata, las mieles del Rancho Cortesano o las frutas de temporada que brindan la asociación de vecinos de Icovesa.

Si lo desean, pueden acicalarse gratis al modo dieciochesco en la barbería que monta Gálvez Peluqueros, o recrearse en el ambiente de los tabancos de la época de la mano de la Asociación Juvenil «Esther Valenzuela». Como novedad, este año habrá espectáculos flamencos a partir de las nueve de la noche, que se unirán a los bailes goyescos que amenizan dos veces al día el ambiente del Mercado. Una oferta más que atractiva para visitar La Plata.