Entre apuntes y reivindicaciones
El Sindicato de Estudiantes de Jerez está formado por cinco chicos del IES Caballero Bonald
Actualizado: GuardarAcaban de terminar 2º de Bachillerato y están ya en plena cuenta atrás para hacer el temido examen de selectividad. David, Pedro, Miguel, Enrique y Juan Manuel, además de estudiar, emplean su tiempo en organizar actividades como miembros de la sección local del Sindicato de Estudiantes de Jerez.
«La educación pública en esta ciudad sufre las mismas deficiencias que en el resto del Estado: necesita una financiación correcta, una dotación de infraestructuras adecuada y la potenciación de la democracia en los centros», explica uno de los miembros del sindicato, David Atienza, que el año que viene comenzará, cómo no, sus estudios de Derecho en el Campus de Jerez. «En nuestro propio centro tenemos prefabricadas, que no pueden llamarse aulas».
Según los miembros del sindicato en Jerez, una de las principales trabas es que «los estudiantes necesitamos contar con una mejor organización». En otros centros de Jerez, como el IES Almunia, Andrés Benítez o Santa Isabel de Hungría cuentan con el apoyo de otros alumnos aunque sólo ellos cinco están sindicados.
«El sindicato es independiente y se financia a través de colectas, aunque aquí aún no lo hemos hecho. En el centro sí hemos puesto mesas para recaudar algo de dinero para las actividades que organizamos y para nuestros folletos y carteles», explican David Atienza y Miguel Márquez.
Uno de los logros que ya pueden apuntarse estos chicos en el currículum es haber conseguido que la dirección del centro les consulte a los alumnos el calendario de exámenes antes de imponerlo: «El año pasado no nos consultaron pero este año sí».
El Sindicato de Estudiantes a nivel nacional ha sido el protagonista de muchas de las últimas reivindicaciones estudiantiles, como las manifestaciones contra las reformas universitarias LOU y LOE. «Nuestra ideología es de izquierdas y una de las cosas que creemos es que la religión tiene que salir de las aulas. No es anticatolicismo, es que no es sitio para ninguna religión».
Reciente creación
Llevan poco tiempo en activo, desde marzo de 2005, y aún no tienen una sede donde reunirse: «Izquierda Unida nos ha brindado su sede para las actividades que necesitemos», aseguran. «El próximo año organizaremos charlas en otros centros para informar a los compañeros sobre nuestro sindicato».
Sobre la participación de los jóvenes en estas organizaciones, David asegura que «el apoliticismo no existe, porque la política está en todas partes y a los jóvenes también les preocupan las cuestiones políticas. Tenemos que luchar por la democracia en los centros, por la educación pública de calidad».