La seguridad energética y la inmigración centran la cumbre franco-británica
La reunión se produce en un momento de relaciones "apaciguadas y de confianza" entre los dos países, en palabras del portavoz de Chirac
Actualizado:La cumbre franco-británica que celebran hoy en París el jefe de Estado francés, Jacques Chirac, y el primer ministro británico, Tony Blair, tiene a la seguridad energética, el cambio climático, la inmigración y el próximo Consejo europeo como ejes principales de la agenda.
Blair fue recibido por el presidente francés a su llegada al Elíseo para esta reunión anual que, superados ya los desacuerdos sobre el presupuesto comunitario de 2005, se produce en un momento de relaciones "apaciguadas y de confianza" entre los dos países, en palabras del portavoz de Chirac .
Los ministros de Exteriores, Defensa, Asuntos Europeos, Medio Ambiente, Industria y Educación tambien mantienen reuniones bilaterales.
La energía ocupa un lugar importante en esta cumbre, en un contexto marcado por la subida de los precios del petróleo, las incertidumbres sobre los abastecimientos, el fuerte crecimiento de los países emergentes y el recalentamiento del Planeta. Según el Elíseo, Chirac y Blair están convenidos de la necesidad de aportar una respuesta "europea" al problema de la energía y de acelerar la aplicación de las conclusiones de la cumbre de la UE de marzo pasado para una estrategia europea en materia energética.
Entre las pistas de reflexión figuran la intensificación del diálogo con los proveedores (Rusia, el Cáucaso, el Golfo Pérsico, el Magreb y Africa), pero también la diversificación de las fuentes, en particular el lugar de la energía nuclear.
El Reino Unido debe pronunciarse próximamente sobre la renovación de su parque de centrales nucleares.
Ambos dirigentes abogan también por un diálogo con los grandes países emergentes para evitar un crecimiento insostenible de las emisiones de gases del efecto invernadero, según las fuentes.
Con la vista puesto en el próximo Consejo
Además de la energía y el cambio climático, que deben figurar en el comunicado conjunto que será emitido al final de la cumbre, Chirac y Blair abordarán el tema de futuras ampliaciones de la UE, de cara a la cumbre europea de mediados de mes.
Francia, que niega que quiera frenar la ampliación, dice que hace falta demostrar que puede hacerse mediante un proceso "controlado", por lo que insiste en que dependa de la capacidad de absorción de la UE en virtud de criterios democráticos (la adhesión de los ciudadanos), financieros e institucionales.
La lucha contra la inmigración ilegal, el crimen organizado y el terrorismo figuran también en la agenda de esta cumbre franco-británica, así como la cooperación en Defensa.
Y los dos dirigentes deben evocar igualmente la actualidad internacional, desde Irán hasta Irak, pasando por Afganistán y Oriente Medio.