Bomberos defiende la rapidez de su actuación en el fuego de Chiclana
Las investigaciones llevadas a cabo ayer refuerzan la hipótesis de que las llamas pudieron tener su origen en una imprudencia
Actualizado: GuardarVeinticuatro horas después de originarse el fuego que afectó a cuatro urbanizaciones y más de 60 hectáreas entre la zona del pinar del Pleito en la Rana Verde y Mogarizas de Chiclana, los bomberos dieron oficialmente por concluida su actuación. No obstante, a última hora de la tarde se reavivó en la zona de Mogarizas un pequeño conato que fue controlado de inmediato.
Durante toda la noche del martes al miércoles dos retenes delimitaron la zona afectada para evitar una revivificación de las llamas. En cuanto a las quejas de los vecinos afectados sobre la lentitud en la llegada de los servicios de extinción, el Jefe de Zona, Jaime Domínguez, destacó que «la primera llamada se realizó a las dos de la tarde y diez minutos después ya había bomberos en la calle Fresno», donde se ubica la parcela en que se originó el incendio. Domínguez también recalcó ayer, a pie de pasto quemado, que «se pusieron todos los medios disponibles para evitar daños mayores» teniendo en cuenta la cantidad de viviendas que se vieron amenazadas.
Plan de emergencias
Además, el delegado chiclanero de Seguridad, bombero de profesión, Diego Benítez Mota, confirmaba unos minutos después de que hubieran sido controlados los cinco focos del incendio: «No ha sido necesario activar el Plan de Emergencias, aunque sí ha habido una coordinación perfecta entre los efectivos que han intervenido con plan de ayudas mutuas».
Así Benítez Mora resumía el trabajo conjunto de más de medio centenar de profesionales, la mayor parte de ellos -una treintena-, bomberos del Consorcio Provincial procedentes de los parques de Chiclana, Tres Caminos, Cádiz y Medina Sidonia, Policía Local -que facilitó las labores de tránsito por las carreteras y caminos cortados-, de la Guardia Civil, así como de Protección Civil y Cruz Roja, que permanecieron alerta las más de dos horas que duró la extinción por si hubiese sido necesaria su atención a posibles heridos.