Los sindicatos de RTVE rechazan las jubilaciones de los mayores de 52 años
Actualizado: GuardarLa reunión que mantuvieron ayer la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), institución dependiente del Ministerio de Economía, y los sindicatos representados en Radio Televisión Española (RTVE) sobre el plan de saneamiento del ente público concluyó con un nuevo fracaso. Los representantes de los trabajadores rechazaron la última oferta sobre jubilaciones obligatorias remuneradas formulada por la SEPI, que afectaría a 4.150 empleados a partir de los 52 años.
La SEPI busca una nueva RTVE con 4.860 trabajadores fijos y 310 con contrato temporal, lo que se traduce en la salida de 4.150 personas. Estas bajas afectarían sobre todo a aquellas personas que tengan más de 52 años, a los que se les ofrece una jubilación obligatoria remunerada con el 87% de sueldo. Pero tanto UGT como CC OO se oponen a las salidas forzosas al considerarlas una postura «liquidacionista».
Aunque en este punto no se pudo llegar a un acercamiento, sí hubo avances en otro asunto capital: la estructura autonómica, aunque la plantilla total propuesta para los diferentes centros territoriales es considerada todavía insuficiente tanto por UGT como por CC OO. No se ha hecho público el número de trabajadores que requerirá cada centro territorial, pero el documento presentado ayer no ha gustado a los sindicatos. «Con la propuesta que hace la SEPI hay dificultades para cubrir medianamente los cometidos que plantea un informativo», aseguró el representante de UGT, Paco Andújar. Desde CC OO se abrió la puerta a una posible rectificación en este aspecto por parte de la SEPI. «Han planteado elaborar un nuevo documento tras reconocer la excesiva carga de trabajo en algún centro territorial», señaló Marcel Camacho.