MUNDO

El Gobierbo español expresa su «rechazo tajante y rotundo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada más conocer el contenido del informe, el Gobierno español expresó su «rechazo tajante y rotundo» hacia las acusaciones formuladas.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores negó «cualquier implicación, tanto por activa, en el sentido de haber colaborado, como por pasiva, por haber ocultado datos». Las fuentes consultadas destacaron la actitud de «total transparencia» del Ejecutivo sobre este asunto, del que ya informó el ministro Miguel Ángel Moratinos en el Congreso de los Diputados en noviembre pasado. Exteriores también destacó que ha puesto a disposición del Consejo de Europa «toda la información» que tenía sobre el caso. Por último, señaló que el informe está «todavía en trámites, no es aún oficial y no ha sido aprobado» por la Asamblea de esta institución. No obstante, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció que en la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso exigirá al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, «que cumpla con su obligación» y ordene «a los miembros competentes de su Gabinete» que entregue de inmediato un nuevo informe, al que el Ejecutivo ya se había comprometido, «en el que se detallen todas las novedades y la supuesta participación del Estado» en el uso de aeropuertos españoles por parte de la CIA.

Llamazares acusó a los ministros de Exteriores, Defensa e Interior de estar «jugando al gato y al ratón» desde hace meses para retrasar las iniciativas planteadas por IU sobre este tema. Recordó que el pasado 5 de abril la Comisión de Exteriores del Congreso reclamó al Gobierno «un estudio detallado con la colaboración de los ministerios afectados en el que se incorporen todas las nuevas informaciones en poder del Ejecutivo, sin perjuicio de las diligencias judiciales, sobre la utilización ilegal de aeropuertos españoles por parte de la agencia estadounidense, directamente o a través de compañías privadas encubiertas».

Ese informe debería ser enviado también a la comisión temporal constituida en el seno del Parlamento Europeo para investigar los vuelos.