Un aumento de actividad del Merapi obliga a desalojar las aldeas próximas
Actualizado:Unas 15.000 personas han sido evacuadas en las últimas horas de las cercanías del volcán Merapi, el más activo de Indonesia, que ayer volvió a registrar un alto grado de actividad por tercer día consecutivo, lo que ha elevado el riesgo de erupción. Los habitantes de los pueblos y aldeas cercanas a la base han sido llevados a refugios temporales, después de que desde lo alto del cráter no dejara de emanar lava y nubes de gases hacia las laderas del monte.
Los refugiados que viven en un campamento cerca de la montaña señalaron que desean desesperadamente volver a sus hogares, pero temen una nueva erupción de lava.
«Una nube de gases candentes es nuestra peor pesadilla», comentó Teguh Rahardjo, de 64 años, que recordó la erupción de 1994 que mató a sesenta personas y diezmó sus viviendas, cultivos y animales domésticos. Unas 1.300 personas murieron en la erupción de 1930. El Merapi ha entrado en actividad en unas setenta ocasiones desde mediados del siglo XVI.
La actividad del Merapi no ha dejado de aumentar en los últimos días y sobre todo después del destructivo terremoto que asoló a finales del mes pasado la región de Yogyakarta, en el centro de la isla de Java, con más de 6.000 muertos.
El Observatorio Vulcanológico del Merapi registró cerca de un centenar de nubes formadas por cenizas, polvo y piedras incandescentes.
Estas emanaciones tóxicas, que pueden alcanzar velocidades de hasta cien kilómetros por hora, habían avanzado el lunes varios miles de metros desde el cráter hacia la vertiente sur.