ACTUALES INSTALACIONES. Los accesos a lo que ahora es el área de Materno-Infantil en el Hospital de Jerez. /LA VOZ
Jerez

La Junta desautoriza a Sánchez y frena la promesa de construir el nuevo hospital

Hipólito García asegura que «lo prioritario ahora es cerrar el mapa sanitario de atención primaria y acabar las obras» Insiste en que «esto se tiene que analizar en otros niveles»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado provincial de Sanidad, Hipólito García, aseguró ayer que el anuncio del martes de la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, de la construcción de un nuevo centro hospitalario para Jerez, «se tiene que analizar antes y estudiar mucho» y que «ahora la prioridad en Jerez es cerrar el mapa sanitario de la atención primaria y acabar las obras del actual hospital».

García explicó que la alcaldesa le había comentado el asunto y que le gustaría poder disponer de un nuevo centro. «Me parece una opinión totalmente legítima por parte de un Ayuntamiento, pero es algo que se tiene que analizar a otros niveles. No soy yo quien tiene que decidir estas cosas y no hay nada acordado al respecto».

Además, el delegado provincial de Sanidad insistió en que el Hospital de Jerez cuenta con el apoyo de otros centros concertados de la zona como el Virgen de las Montañas, de Villamartín, el Virgen del Camino, de Sanlúcar, y el Hospital San Juan Grande, en Jerez.

De esta forma respondía al anuncio de Pilar Sánchez sobre la construcción de un segundo hospital para la ciudad durante la próxima legislatura. La regidora jerezana aseguraba el martes que el nuevo centro sanitario iba a estar listo para el 2011 y «que es un reto irrenunciable».

Tras las declaraciones del delegado provincial, la alcaldesa insistió en su intención de hacer realidad ese segundo hospital y mostró «su total confianza con la sensibilidad del Gobierno andaluz». Sánchez aseguró que «las previsiones de la Consejería de Salud a las que alude el delegado provincial pueden modificarse en atención a las crecientes necesidades de los jerezanos». Según la alcaldesa de Jerez, las palabras de Hipólito García responden únicamente a las previsiones actuales de la Consejería sobre nuevos equipamientos hospitalarios».

La alcaldesa matizó que «es una propuesta que estamos empezando a trabajar con plena confianza en que lo conseguiremos dada la excelente predisposición de la Consejería. Dije que era algo que no estaba cerrado, pero que es un reto para la próxima legislatura».

Con respecto a un posible motivo de desavenencias entre los gobiernos municipal y autonómico, Sánchez insistió en que «se mantienen excelentes relaciones con el delegado de Sanidad y que hoy mismo (por ayer) mantendremos una comida de trabajo para seguir analizando el tema. Nadie debe ver aquí motivo de discordia ya que cada uno defiende sus intereses y a mí me corresponde defender los de Jerez».

Opinión del PP

El Partido Popular no se ha quedado al margen de la polémica suscitada tras el anuncio de la construcción del segundo hospital por parte de la alcaldesa, y su portavoz municipal, María José García-Pelayo, explicó que llevarán una pregunta al próximo pleno del Parlamento Andaluz por vía de urgencia «para saber la fecha de apertura del nuevo centro, el presupuesto y las especialidades».

El PP aseguró que «seremos los primeros en alegrarnos si se hace realidad pero también hay que hacer notar la coincidencia entre el anuncio de la Alcaldía y nuestra comparecencia sobre las deficiencias de la sanidad en Jerez».

Por su parte, la directora gerente del Hospital de Jerez, María Fernanda Raposo, no quiso pronunciarse sobre el tema aunque dijo que «quedan cuatro años de legislatura para que nuestros superiores negocien y hablen de un segundo hospital».