El Thyssen acoge los bocetos de 'El paraíso' del palacio del Dux de Venecia
Actualizado:Un voraz incendio acabó a finales del siglo XVI con los esplendorosos frescos del palacio del Dux en Venecia. Entre ellos, el dedicado al Paraíso del salón del Gran Consejo de la República, obra de Guariento. Se convocó un concurso para sustituirlo por una tela que debía pintar alguno de los grandes maestros venecianos. El encargo recayó en Jacopo Robusti Tintoretto (1519-1594), que pintó un descomunal óleo de siete por veintidós metros, uno de los más esplendorosos y enormes de la historia del arte.
Para el concurso realizaron bocetos alguno de los grandes artistas de la época. Los dos más notables, obra de Tintoretto, están hoy en poder de los museos del Louvre y el Thyssen, pero por primera vez se puede ver todos reunidos en la muestra que acoge el museo madrileño hasta el 27 de agosto. Junto a los de Tintoretto, han ubicado los de Veronés y Bassano, que atesoran los museos de Bellas Artes de Lille y el Ermitege de San Petersburgo, además de la composición de Palma, el joven procedente de la biblioteca-pinacoteca Ambrosiana de Milán.
Es una oportunidad única de ver reunidos, por primera vez desde hace más de cuatro siglos, estos cinco lienzos, todos ellos de grandes dimensiones y formatos apaisados. Una reunión que ha supuesto un desafío técnico debido a la dimensión de las piezas. «Sólo el marco del boceto de Tintoretto del Thyssen supera los 300 kilos de peso», destacaba la comisaria de la muestra, Mar Borobia, jefa de pintura antigua del Thyssen.
El boceto de El paraíso de Tintoretto es el que recibe al visitante en el vestíbulo principal, de ahí la disposición del museo de montar una muestra como ésta, la decimonovena de la serie Contextos de la colección permanente, para la que se alió con el Louvre y los Musei Civici Veneziani. El Louvre fue el primero en acogerla, y después del Thyssen viajará al palacio ducal de Venecia. La exposición Tintoretto. El Paraíso, patrocinada por el banco Simeón y Fidelidade Mundial, permite por vez primera ver reunidas desde 1582 las propuestas de los artistas participantes en el concurso convocado por la Señoría.