Diez altares presidirán la salida de la Custodia el próximo 18 de junio
La Delegación Municipal de Fiestas presentó ayer el cartel de Rafael Rovira El sábado se celebrará una jornada de puertas abiertas en el museo catedralicio
Actualizado: GuardarLa Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz presentó el cartel anunciador de la fiesta del Corpus Christi. La Custodia y la Virgen del Rosario en la plaza de la Catedral en 2004 presiden la imagen central del póster realizado por Rafael Rovira. El teniente de alcalde de Fiestas, Vicente Sánchez, señaló que este cartel servía para reflejar la magnitud y solemnidad «de esta fiesta». Así, se exornará la fachada del Ayuntamiento y el Edificio Amaya. A lo largo del cortejo que ubicarán 500 reposteros de color burdeos con galones dorados.
En la calle Pelota, Nueva y en la plaza de San Juan de Dios se colocarán toldos, además de un pórtico en la desembocadura de la plaza. La juventud cofrade será la encargada de realizar la alfombra de serrín coloreado diseñada por María de los Ángeles Falcón.
Presencia cofrade
El presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Rafael Corbacho, confirmó la presencia de diez altares a lo largo del recorrido. La Sagrada Cena y Ecce-Homo estarán ubicados en San Agustín. Humildad y Paciencia y El Caído junto a la puerta lateral de la parroquia.
Vera-Cruz establecerá su altar en la calle San Francisco, en la puerta del instituto Rosario. Descendimiento y Santo Ángel en la calle Nueva; la Cofradía del Perdón en el arco de El Pópulo y El Cautivo en Candelaria.
Por otra parte, las sillas estarán ubicadas en la calle San Francisco (sólo en un lateral), en la plaza Candelaria y en la calle Nueva. El 8, 9 y 14 y 15 de junio se podrán apartar en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, de 17 a 21 horas. El precio es de 3,50 euros para la primera y segunda fila y 3 euros para el resto de sillas.
Los actos para celebrar la festividad del Corpus Christi comenzará el próximo 15 de junio con un triduo eucarístico en la Catedral. El sábado, después de la misa que se celebrará a las 20 horas en el primer templo gaditano, se realizará el traslado de la Virgen del Rosario desde Santo Domingo a la Catedral. Ese mismo día, de 10 a 13 horas, se celebrará una jornada de puertas abiertas en el Museo Catedralicio. A las 22 horas, en la plaza de San Juan de Dios, un concierto de marchas por la Banda Municipal.
El domingo, a las 9 de la mañana, se procederá a la Diana Floral, para celebrar a las 10 el Pontifical. Tras la eucaristía la Custodia y la imagen de la Patona recorrerán el centro de la ciudad (Compañía, Santiago, plaza de Candelaria, Cardenal Zapata, San Agustín, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pelota y Catedral) acompañados por Hermanos Cirineos, la Asociación Filarmónica Julián Cerdán y la Banda Municipal.