La antigüedad de la finca de San Pedro pudo provocar la apertura del aljibe
Actualizado: GuardarLa causas que provocaron la apertura que tapaba el aljibe de la finca de la calle San Pedro, 22, y que costó la vida a María Mora, aún se desconocen. Desde la Delegación Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz aseguraron el martes que sobre la finca no pesaba ningún expediente de obras de seguridad. Sin embargo, la antigüedad del edificio podría ser el motivo del desplazamiento del suelo, según los vecinos.
Actualmente, el Ayuntamiento de Cádiz no cuenta con un censo de aljibes. Así, las fincas que cuentan con esta infraestructura fueron construidas entre los siglo XVII y XIX. Estos aljibes eran obras privadas que realizaban los propietarios de los edificios para recoger el agua. De ahí que su mantenimiento dependa de la comunidad de propietarios.
Sin embargo, los vecinos y comerciantes de la calle San Pedro aseguran que las causas que provocaron el accidente mortal pudo deberse a un corrimiento de tierra. Los pequeños comerciantes comentaron que el impacto en la vía de las obras de mejora del saneamiento podrían haber sido la causa del fallecimiento de María Mora.
Los vecinos añadieron que la zanja que se está haciendo es «demasiado profunda», además de la «contaminación acústica» que provocan las máquinas excavadoras. No obstante, desde que la empresa municipal Aguas de Cádiz inició el plan de saneamiento en las calles del casco antiguo, nunca se había producido un hecho de esta magnitud.
Los operarios que están trabajando en esta obra comentaron que «se escuchó un golpe seco», aunque lo achacaron a la caída de algún instrumento que se utiliza a diario para la ejecución de los trabajos para el cambio del saneamiento y mejora del acerado. Los comerciantes y vecinos añadieron que escucharon «gritos y llantos» desde el interior de la finca, lo que hizo «presagiar lo peor».
Muchos comerciantes aún recuerdan a María Mota en la puerta de acceso a la finca de la calle San Pedro, conversando con los vecinos y propietarios de los negocios de la zona mientras realizaba su labores diarias.