San Fernando acogerá la próxima semana el Congreso Internacional de Sismología
Actualizado: GuardarEl Real Instituto y Observatorio de la Armada, en colaboración con el Observatorio Europeo de Sismología, organizarán la próxima semana en San Fernando el congreso "Earthquakes monitoring and Earthquakes risk in Western mediterranean".
Según informó el Ministerio de Defensa en nota de prensa, el congreso ha sido auspiciado y parcialmente financiado por la Unión Europea a través de un proyecto de modalidad INCO y cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Armada española.
Está previsto que asistan investigadores y representantes de instituciones de Alemania, Argelia, Francia, Holanda, Italia, Libia, Marruecos, Portugal, Suiza, Túnez y España.
Uno de los objetivos del congreso es mejorar la coordinación entre las infraestructuras de observación de datos sísmicos (redes y estaciones sísmicas), tanto las existentes en la actualidad como las que ya están previstas instalar en un futuro próximo, a nivel europeo y norteafricano, centrándose en el área del Mediterráneo Occidental.
La mejora en dicha coordinación contribuirá, según los organizadores, a la mejor evaluación del riesgo sísmico y de tsunamis en esta región, cuya actividad sísmica histórica ha registrado eventos catastróficos como el terremoto de Lisboa de 1755, que con una magnitud de 9 grados en la escala Richter provocó, junto con el tsunami que llevó asociado, decenas de miles de afectados en el sur de la Península y norte de Africa.
El congreso será inaugurado el próximo martes día 13 por el capitán de navío y director del Observatorio, Juan Carlos Coma Sanmartín, y por el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo.