Al menos quince fuegos en sólo 24 horas cuando aún no ha comenzado el verano
Sólo entre Jerez y El Puerto se registraron once, uno de ellos junto al parque acuático Aquasherry y la Hacienda Las Beatillas
Actualizado: GuardarLas sirenas de los parques de bomberos de la provincia no han dejado de saltar en las últimos 24 horas en la provincia. Al menos quince incendios se declararon ayer en varios puntos de la geografía gaditana y entre ellos destacó el registrado junto al parque acuático Aquasherry y la Hacienda Las Beatillas, además del que amenazó durante dos horas la urbanización chiclanera de La Barrosa.
Sólo entre Jerez y El Puerto se localizaron once siniestros, mientras que el resto se extendió entre Algeciras, Puerto Serrano y Chiclana, donde también hubo que sofocar un segundo en el kilómetro quince de la N-340, a la altura de la zona de Los Faroles. Este fuego vespertino afectó sólo a terreno agrícola y arrasó 22.000 metros cuadrados (2,2 hectáreas) de girasoles y cebada blanca.
Al igual que en este caso, en El Puerto también el fuerte viento de levante y la sequedad del suelo fueron los grandes enemigos de los bomberos que acudieron a sofocar sobre las dos de la tarde el gran incendio que se produjo en una parcela anexa al parque acuático Aquasherry y a la Hacienda Las Beatillas. Las llamas nacieron al filo de la carretera, por lo que la causa pudo ser accidental y no intencionada, según las primeras investigaciones.
El incendio se extendió con mucha facilidad y rapidez desde la carretera de Jerez-El Puerto en dirección a Las Beatillas, por lo que se necesitó la ayuda de un vehículo del parque jerezano además de toda la plantilla de El Puerto. Los bomberos consiguieron sofocarlo finalmente sobre las 18 horas y para ello necesitaron emplear unos 25.000 litros de agua.
Además de éste, el término portuense contabilizó otros cuatro siniestros de menor intensidad. Entre ellos destacó el que se declaró en la avenida de Sudamérica, donde ardieron unos 25.000 metros cuadrados de pastos. También hubo incidentes menores en la avenida de Valencia y en la A-468, que se sumaron a los anteriores y en los que se gastaron 36.000 litros de agua.
Efecto sobre pastos
La jornada de ayer no fue menos intensa para los efectivos del parque de Bomberos de Jerez, que tuvieron que intervenir en seis incendios de pastos en diversos puntos del término municipal desde la una de la tarde hasta entrada la noche.
El primer fuego en el campo se registró a las 12.45 en la barriada de Torresoto, en la zona llamada Ronda Muleros. Casi a la misma hora se recibió otra alerta por un incendio de vegetación en los alrededores del Hospital, pero los efectivos desplazados al lugar sofocaron las llamas rápidamente sin problemas.
Ya a las 15.45 horas, comenzó la extinción de otro fuego de pastos en una finca entre la zona del Monasterio de la Cartuja y El Portal, una actuación que se prolongó durante una hora debido la rápida propagación de las llamas por el fuerte viento.
Por este mismo motivo, a última hora de la tarde, los bomberos tuvieron que regresar al mismo punto porque el incendio se había reavivado, empleando otra hora en la operación.
Algo parecido ocurrió con otro incendio de pastos y arbolado registrado en la calle Cartuja, donde hubo una actuación por la mañana y otra a última hora de la tarde, sobre las ocho y media.
Aparte, se registraron otras intervenciones junto a la venta El Quitagolpes, sobre las cuatro de la tarde, y otra en torno a las 19 horas en la calle Racimos, del Polígono San Benito.
Olivos en Puerto Serrano
Además de esta concentración de siniestros en tres puntos, también se detectaron fuegos al menos en Algeciras y Puerto Serrano. Este último se produjo el domingo, en el Paraje de Los Limones, de la finca Carchite, según informaron fuentes de la Guardia Civil. El fuego arrasó siete hectáreas de olivo y otras tantas de trigal en las dos horas que permaneció activo entre el mediodía y las dos de la tarde.
En su extinción participaron quince miembros del Centro de Coordinación de Emergencias, cuatro bomberos de Morón y Coripe (Sevilla) y una patrulla de la Guardia Civil que emplearon dos camiones motobomba y un helicóptero.