«La Fundación es un lujo para Jerez y para Andalucía»
Actualizado:Uno de los más «avanzados» alumnos de Vargas Llosa, Fernando Iwasaki, comenzó su intervención agradeciendo la labor de la Fundación Caballero Bonald «en la difusión de la cultura, tanto en Jerez como a Andalucía, por lo que debe concebirse como un verdadero lujo», que ha permitido que vengan a España «nuevos exponentes de la literatura de América Latina», por ejemplo. En su análisis de Travesuras de la niña mala, Iwasaki se centró en situar la novela en el conjunto de la obra de Vargas Llosa. «Los lectores -dijo- estamos muy familiarizados con sus obsesiones y con sus demonios, por lo que somos capaces de distinguir que, además del amor, que «aquí tiene un protagonismo central», y que aparece en otras novelas «más patinado», en la obra «existen otros temas fundamentales, como el de la identidad, o el desarraigo, que no tienen una importancia menor».
En ese sentido destacó que «no es casual» que personajes secundarios del texto «sean transterrados, desarraigados», algo que no debe «minimizarse» a pesar de que «el tronco central sea una historia amorosa».