Asaja pide a la Junta que amplíe el plazo para la saca del corcho
Actualizado:La organización Asaja Cádiz, coincidiendo con el inicio del periodo para la saca del corcho, solicita a la consejera de Medio Ambiente de la Junta, Fuensanta Coves, que se ponga manos a la obra para renovar la Orden que regula el periodo de saca «porque el sector se está quedando sin poder aprovechar este bien escaso».
La asociación solicita que el periodo no se retrase hasta estas fechas -el periodo estipulado comienza el 1 de junio y concluye el 1 de septiembre- sino que se adelante al mes de mayo.
En su opinión, la orden que ahora mismo regula la extracción de corcho en Andalucía «se ha quedado obsoleta», ya que los técnicos han comprobado que «en los últimos años se están produciendo unas condiciones climáticas que están alargando la época estival, hecho que está impidiendo la extracción correcta del corcho porque no se despega bien del árbol». Según explican, este dato es fácil de contrastar ya que numerosas explotaciones de la provincia tuvieron que renunciar a la saca el verano pasado.
Asimismo, «el reducido margen de tiempo que proporciona la ley está ocasionado que las cuadrillas no puedan cubrir a tiempo toda la superficie de alcornocal que le corresponde a ese año porque, con la falta de mano de obra que hay en este sector, no dan abasto en todas las fincas».
Por último, Asaja Cádiz insistía ayer en la necesidad de la ampliación del plazo de saca del corcho porque es el único medio que la comunidad autónoma tiene para competir con otros lugares productores como Extremadura y Portugal, que realizan las labores de saca a finales de abril o principios de mayo.