El Mercado del Arrabal se inaugurará mañana en la plaza de la Constitución
Actualizado: GuardarEl delegado de Planes Especiales, Educación y Voluntariado, Antonio Sánchez, ha presentado hoy los contenidos del Mercado del Arrabal siglo XVIII que mañana jueves, día 8 de junio, se inaugurará a las 10 horas, en la plaza de La Constitución de la barriada de La Plata.
El Mercado del Arrabal se adelanta al mes de junio a tenor de la demanda de los colectivos participantes de la Zona Norte y además amplía el número de días de celebración, desde el jueves al domingo, 11 de junio, y su horario, de 10 a 14 horas y de 19 a 23 horas.
Las actividades que tendrán lugar por las mañanas se han orientado a los niños. Además de Títeres, Cuentacuentos y Animación en la Calle, se han introducido otras novedades como: un trovador del siglo XVIII, que guiará a los más pequeños y les mostrará los contenidos del Mercado del Arrabal, y Talleres Infantiles, en un espacio denominado Rincón del Pirata.
Durante los 4 días del Mercado se ofrecerán actividades propias del siglo XVIII como: juegos tradicionales y populares, tiro con arco, lotería del siglo XVIII, bailes goyescos y paseos en burro. En este sentido se han incorporado dos novedades: demostración de cetrería y flamenco en directo.
Los colectivos de la Zona Norte que participan son: AMPA Sagrada Familia, Asociación de Mujeres “Antonio Jaén”, Centro de Promoción Social “Encuentro”, Asociación de Vecinos Icovesa, Asociación de Vecinos La Plata, Asociación de Vecinos La Alternativa y Asociación Juvenil Esther Valenzuela.
Colaboran de forma especial: AECOVI y grupo Gálvez Peluqueros, que aporta un stand representando una barbería del siglo XVIII donde se podrán cortar el pelo los caballeros de forma gratuita.
También han colaborado las Delegaciones municipales de Viviendas e Infraestructuras y Movilidad y Seguridad.
La relación de contenidos de los 17 stands es la siguiente: frutas y verduras, 3 tabancos, artesanía de jabones y velas, frutos de temporada, dulcería, venta de vinos (AECOVI), barbería (grupo Gálvez), alfarero ceramista, artesanía de la época, artesanía de piedras semipreciosas, artesanía en cuero, artesanía de la miel, artesanía de la caña, artesanía en piel y bisutería en vidrio fundido.