Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
"alto el fuego" de eta

El Gobierno admite que la ruptura del PP le generará «dificultades añadidas»

Fernando Moraleda confirma que el Ejecutivo seguirá avanzando en el proceso de paz con o sin el respaldo de la oposición

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha anunciado que el Gobierno seguirá adelante en el proceso iniciado tras el "alto el fuego permanente" de ETA con o sin el apoyo del Partido Popular. Eso sí, admite que recorrer el camino sin el principal partido de la oposición le generará "dificultades añadidas".

Moraleda ha recordado que el Gobierno tiene un "compromiso con los ciudadanos" y, por ello, trabaja con la aspiración de que en España "no haya nunca más violencia por una opinión política".

El secretario de Estado reconoce que el Gobierno se topará con "dificultades añadidas muy importantes" debido a que "el principal partido de la oposición ha metido dentro de la oposición probablemente el único tema que no debería" haber incluido, "aunque sólo fuera por sentido de Estado" o porque "tiene la experiencia" de haber intentado acabar con ETA y "lamentablemente" no haberlo logrado o aunque sólo fuera, ha dicho , "porque en 1998 el que hoy es presidente del Gobierno dio todo el apoyo sin condiciones" al PP para gestionar la tregua del 98.

Argumentos "extremadamente débiles"

A pesar de todo, Moraleda ha garantizado que el Ejecutivo "siempre" adoptará "cualquier actitud que permita recuperar el consenso de los demócratas para conseguir el objetivo que desean todos los españoles, que es el fin de la violencia", aunque ha subrayado que "los motivos de la discrepancia, los argumentos para la ruptura" son "extremadamente débiles", mientras que las críticas al presidente del Gobierno son "extremadamente fuertes".

De otro lado, Moraleda ha señalado que al Ejecutivo no le sorprendió el anuncio de ruptura que ayer escenificó Rajoy en el Congreso debido a que "se habían producido hechos significativamente importantes". Entre ellos cita la oferta hecha por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para "tratar de reconducir las molestias que podía haber provocado en el PP el anuncio (de la reunión) con la izquierda abertzale". "Llegó incluso a pedir disculpas si eso había provocado molestias y se puso a disposición para dar cuanta información fuera necesaria para el PP. Ni siquiera le contestaron. Y al día siguiente de nuevo el presidente del Gobierno sigue en pie, ha vuelto a dar la mano, cuando el día anterior le estaban calificando de terrorista", ha comentado.