Juan Pedro Gómez Jaén. / A. V.
TEMAS DEL DÍA

Los dos buques para transporte de carga de Transmediterránea darán trabajo a Matagorda hasta 2009

Navantia cerrará en los próximos días el nuevo contrato civil para la Bahía Completa la obra de los cascos de los quimiqueros y el BAC para la Armada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las pocas semanas del inicio de la construcción de los cascos para dos quimiqueros, Navantia está a punto de cerrar un nuevo contrato en el mercado civil con la compañía Transmediterránea. El acuerdo con la naviera española contempla la fabricación de dos buques ro-ro (acrónimo del inglés roll on/roll off), destinados al transporte de mercancía y dotados con rampas especiales para facilitar la carga y descarga entre el barco y el puerto.

Estos dos barcos, cuyo contrato prevé suscribirse en «los próximos días» entre los presidentes de ambas sociedades, Juan Pedro Gómez Jaén (Navantia) y Juan Sáez (Transmediterránea) en Madrid, generarán 1,8 millones de horas de trabajo (900.000 por cada unidad). Una carga que completará la actividad que Matagorda reinició a principios de 2006, después de dos años de sequía productiva, a través de los proyectos de construcción del Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) para la Armada española y los cascos para tres quimiqueros encargados por el astillero vigués Factorías Vulcano.

Según informó la compañía naval pública, la factoría puertorrealeña (integrada en la unidad de producción Puerto Real-San Fernando de Navantia) abordará la obra de los dos buques ro-ro hasta 2009, ya que el compromiso adquirido con Transmediterránea es entregar la primera unidad en noviembre de 2008 y la segunda en abril de 2009.

Estos barcos reforzarán la flota de buques de carga de la naviera nacional, que actualmente está formada por el ro-ro Ciudad de Burgos, de dimensiones mucho mayores a los contratados con Navantia, y cuatro Super fast (Andalucía, Canarias, Levante y Galicia).

Características

Las dos estructuras encargadas a los astilleros de la Bahía tienen una eslora de 209 metros, una manga de 26,5 metros y un calado de siete metros. Entre sus prestaciones destaca una velocidad máxima de 26 nudos y soporta una carga de 210 plataformas de 31 toneladas, según informó Navantia.