Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Solana presenta en Teherán la oferta occidental sobre el programa nuclear

Irán advierte de que las potencias deben tener en cuenta su «nueva realidad atómica»

AGENCIAS/TEL AVIV / TEHERÁN
Actualizado:

El Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, explicó ayer a las máximas autoridades de Israel el paquete de incentivos y penalizaciones acordado por los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia y China) y Alemania para Irán, a donde viajó por la tarde para presentar la postura europea sobre el programa nuclear persa.

Yariv Asaf Shariv, portavoz del primer ministro hebreo, informó de que Solana comunicó a Olmert la posición que presentará en Teherán y que el dirigente judío le comentó que «en este momento la cuestión del tiempo es muy importante». El Gobierno de Israel, coordinado con Washington, y supuestamente con la Unión Europea, se mantiene de momento al margen de la campaña internacional para impedir que Irán se convierta en una potencia atómica.

El Ejecutivo de Tel Aviv insiste en que Teherán plantea un problema a la comunidad internacional y no sólo a Israel, pese a que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, haya apelado a la destrucción hebrea.

En las pocas horas que estuvo en la zona, Solana cumplió un apretado programa. Además de con Olmert, se entrevistó con la ministra de Exteriores, Tzipi Livni; con el responsable de Defensa, Amir Peretz; y, en Ramala, con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

Fines civiles

Solana se encontrará en Irán la postura de intransigencia mantenida durante los últimos meses. El Gobierno de Teherán insistió ayer en que el plan acordado por los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania debe tener en cuenta los intereses y la «nueva realidad atómica» de la República Islámica. El responsable de la comisión para la Política Exterior del Parlamento, Alaedin Boruyerdi, explicó que será el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Alí Lariyani, quien se reunirá hoy con el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común.

Fuentes diplomáticas en Viena, sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), dijeron ayer que Solana transmitirá al régimen de los ayatolás que las potencias occidentales están dispuestas a ayudar a Irán a que pueda recurrir a la energía nuclear en la producción de electricidad.

Incluso Estados Unidos accedería a levantar parcialmente las sanciones a cambio de una renuncia de los dirigentes persas al enriquecimiento de uranio, para tener garantías de que la tecnología atómica no se usará para producir armas.

De cualquier manera, la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, advirtió el domingo de que Irán debe responder «en cuestión de semanas» a la oferta. «Nadie está preparado para alargar este asunto mientras Irán continúa avanzando en su programa nuclear», añadió.